SECCIONES
  • Si no tardas mucho, te espero toda la vida. | Oscar Wilde

domingo 16, de junio , 2024

Explicaron los avances en el plan anual de reparación de edificios escolares

Como sucede habitualmente, el gobierno provincial aprovecha el receso escolar para acelerar los trabajos de reparación y mantenimiento de edificios. Es así como en el sur se están realizando los trabajos programados, y para conocer detalles, desde Fm Vos (94.5) y Diario San Rafael entrevistamos al arquitecto Raúl Navarro, quien es Coordinador Técnico de Infraestructura Social Básica en la zona Sur.


“Actualmente estamos haciendo algunas reparaciones en el jardín de la Escuela Normal; se está haciendo al patio del jardín a nuevo, con del cierre perimetral, y reparando la galería que tienen un daño en los cielorrasos, y también estamos realizando trabajos en un salón que tienen con pisos de madera. Por otra parte, en la cancha de básquet se hizo de nuevo la iluminación. En la escuela Iaccarini se ha trabajado en instalaciones eléctricas, iluminando algunos sectores oscuros del edificio, que es muy grande. También estamos terminando intervenciones en la escuela Palero de Monte Comán, y lo más importante de estos momentos es en la reconexión de la instalación de gas en seis edificios escolares de Malargüe. Allí tuvimos una inspección de Ecogas, y en dos de las escuelas las intervenciones han sido importantes. Al momento hemos terminado cuatro y está para finalizar la quinta” explicó Navarro.
“Respecto a las obras que tenemos por delante, estamos a la espera de la llegada de los nuevos fondos, que ya están licitados y las obras pre adjudicadas. Son obras por alrededor de ochenta y cinco millones de pesos en ocho grupos, o sea que sumaremos una inversión de alrededor de seiscientos millones de pesos para la zona sur abarcando los tres departamentos. También hemos destinado cuarenta y ocho millones de pesos para el mantenimiento de cinco albergues de montaña, que tenemos principalmente en Malargüe. Además estamos a la espera del desembolso de dinero que hará la Dirección General de Escuelas directamente a los establecimientos para el mantenimiento de los sistemas de calefacción de los edificios. Este dinero ira a cada una de las escuelas para que un gasista con matrícula del año en curso de Ecogas proceda a la revisión de los artefactos y llegar al invierno sin mayores inconvenientes. Esto, antes se hacía en el mes de marzo, pero estamos adelantando trabajos para que lo que quede sean solo reparaciones de fondo, como el reemplazo de calefactores” dijo el funcionario provincial.
Con este inicio temprano de obras, Navarro estima que “aunque los trabajos se desarrollan durante todo el año, hay algunas intervenciones que nos pueden quedar pendientes porque tenemos algunos atrasos para la puesta en marcha de algunos contratos, y en vez de realizarlas ahora, habrá que hacerlo durante el ciclo lectivo. Con los directivos de los establecimientos vamos pactando tiempos para las tareas de fondo que no interrumpan el dictado de clases. La idea es que tengamos los fondos disponibles para responder ante cualquier emergencia. En lo inmediato estamos tratando de darle mayor seguridad a los edificios, fundamentalmente con el tema gas, ya que la mayoría de los edificios tienen cañerías con muchísima antigüedad”.

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción