SECCIONES
  • Hay dos formas de propagar la luz: ser la llama de la vela o el espejo que la refleja.| Edith Wharton

miércoles 6, de diciembre , 2023

George Bush se confundió Ucrania con Irak y rechazó la invasión

Un acto fallido del expresidente de Estados Unidos George W. Bush durante un discurso contra la guerra en Ucrania desató una carcajada en su auditorio, reacciones en redes sociales e indignación entre los iraquíes. El mandatario que ordenó una de las operaciones bélicas más sangrientas de la historia reciente en Medio Oriente se refirió a la «invasión totalmente injustificada y brutal de Irak» cuando en realidad pretendía hablar del conflicto en Europa.

En un discurso pronunciado este jueves nada menos que en el George W. Bush Presidential Center de Texas, el expresidente de Estados Unidos criticó «la decisión de un hombre de lanzar una invasión totalmente injustificada y brutal de Irak». Pero al caer en cuenta que él había sido quien ordenó esa operación bélica en 2003 se corrigió diciendo: «quiero decir de Ucrania».

Lo que empezó como una crítica a Vladimir Putin por la invasión de Rusia a Ucrania se convirtió rápidamente en un mea culpa accidental por la operación bélica que ordenó para derrocar a Sadam Husein, entonces dictador de Irak.

El acto fallido de George Bush fue recibido con risas de su auditorio, y él se justificó con la frase «75 años», que es edad.

El extracto fue retomado por todos los medios de comunicación árabes también y si bien las autoridades de Irak no lo comentaron, muchos ciudadanos de ese país expresaron su indignación.

«El fantasma de la invasión de Irak y de su destrucción persigue a Bush hijo. Su subconsciente lo expuso», tuiteó el periodista iraquí Omar Al Janabi.

«Efectivamente, se trata de una invasión brutal e injustificada que seguirá siendo su peor pesadilla», añadió.

«Llegó la hora de la verdad, la invasión de Irak es una pesadilla con la que vives (…) y que te atormenta», escribió por su parte en Facebook Hamza Qusai, un usuario iraquí de la red social.

La invasión estadounidense de 2003 abrió uno de los períodos más sangrientos de la historia moderna de Irak, marcada por una guerra entre grupos religiosos y un incremento del poder de los yihadistas.

Entre 2003 y 2011, año en que se retiró Estados Unidos, murieron más de 100.000 civiles, según la organización Iraq Body Count. Estados Unidos da cuenta de cerca de 4.500 fallecidos entre sus fuerzas.

La invasión comenzó el 20 de marzo de 2003 después de que se acusara al régimen de Sadam Husein de tener en su posesión «armas de destrucción masiva», pero éstas nunca fueron encontradas.

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción