SECCIONES
  • No hay viento favorable para quien no sabe a dónde va. | Séneca

lunes 17, de junio , 2024

Hallaron en alta montaña el cadáver del santafesino que llevaba más de medio año desaparecido

El cadáver del santafesino Germán Andrés Cassina fue hallado la tarde del domingo en alta montaña. El hombre, de 38 años, era intensamente buscado por su familia desde noviembre del año pasado, cuando perdieron todo tipo de contacto con él.

Los restos estaban en avanzado estado de descomposición y los detectives del caso estiman que la víctima falleció por una caída de varios metros. La principal hipótesis apunta a un suicidio.

El hallazgo lo realizó una turista, oriunda de Buenos Aires, que estaba recorriendo la zona de Polvaredas, en Luján, a bordo de su Volkswagen Suran y cuando frenaron para caminar observó desde la ruta 7 un cuerpo con vestimentas y una mochila tendido en una pendiente.

Ante eso, se desplazó al lugar policías de la jurisdicción, Científica e Investigaciones, para iniciar las labores correspondientes en el lugar.

Así hallaron los restos de Cassina.

Al revisar las pertenencias del cadáver, que tenía puesta una mochila, dieron con el DNI de Cassina, quien había desaparecido en noviembre después de instalarse durante varios meses en Mendoza.

Aparentemente, el hombre habría fallecido después de caer desde un 50 o 60 metros de altura, estimaron los especialistas que trabajaron en la escena.

Posteriormente, se levantaron los restos para ser trasladados al Cuerpo Médico Forense (CMF), donde se le practicará una necropsia para establecer los motivos del deceso.

En el caso intervino el fiscal de Homicidios Gustavo Pirrello.

Fuente y fotos: Gentileza El Sol

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción