El pasado jueves, el gobernador Rodolfo Suarez publicó en sus redes sociales su malestar por la “discriminación” que sufre la provincia por los repartos de fondos por parte de la Nación, en lo que desembocó en un reclamo administrativo. Al respecto, el ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Víctor Ibañez señaló que “Mendoza se encuentra en una competencia desleal”.
Mendoza se encuentra última en el ranking de repartos de fondos y esto provocó el enojo por parte del gobierno de Suarez. Por este motivo, desde Casa de Gobierno tomaron cartas en el asunto y presentaron un reclamo administrativo al ministro del Interior, Wado de Pedro en busca de explicaciones ante dicha situación.
“Los recursos de coparticipación federal por habitantes que ha recibido Mendoza entre 2020 y 2022 ascienden a 475.822 pesos”, indicó Ibañez en una entrevista en Radio Mitre.
A su vez, el funcionario afirmó: “Durante la gestión del presidente Fernández, per cápita hemos recibido 35.700 pesos. Esto fue para comedores escolares, tarjeta alimentaria, apoyo escolar, entre otros. En el caso de La Rioja han recibido 10 más, La Pampa 4 veces más, San Juan 3 veces más. En el caso de La Rioja, la diferencia en números per cápita Mendoza recibe 35.700 pesos contra 355.600 para un riojano”.
Ibañez sostuvo que el reclamo de la provincia de Mendoza tiene que ver con la reformulación del régimen de coparticipación. “En este esquema de coparticipación federal de una ley de 1988 arroja un resultado que no corresponde a lo más mínimo de lo que tiene que recibir”, resaltó el ministro.
Según los cálculos que ha sacado el Gobierno provincial y de acuerdo al reclamo administrativo presentado el jueves, la Nación le estaría debiendo a la provincia unos 2.800 millones de pesos. “Mendoza se encuentra en una competencia desleal”, enfatizó el funcionario.
Por otro lado, el ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia comentó que la provincia también es discriminada con los subsidios al transporte. “Según el acuerdo de consenso fiscal, esos subsidios se iban a dejar de dar y hoy el 80% de los subsidios se siguen dando en el AMBA y Mendoza no está recibiendo prácticamente nada”, finalizó.
Fuente: El Sol