A partir de la pronta implantación en Mendoza de la boleta electoral única -el proyecto del Ejecutivo ya tiene media sanción parlamentaria-, ha aparecido un sector disidente del Pro, que está planteando la implementación del sistema dentro de su propio partido. La doctora Hebe Casado dialogó sobre el tema con FM Vos (94.5) y Diario San Rafael: “El Pro es un partido relativamente nuevo; cuando ingresé a ese espacio, pensé que el partido no tendría las mañas y las deficiencias que tienen los partidos viejos, pero no es así. Creo que el Pro se merece tener un sistema transparente para seleccionar sus candidatos; desde 2018 venimos bregando por el sistema de boleta única a nivel provincial y afortunadamente faltan pocos días para que el proyecto tenga sanción definitiva. Creo que ese sistema se puede aplicar hacia el interior de los partidos políticos, en este caso al Pro, y creo que sería una muestra de transparencia sobre los actos de elección de autoridades partidarias, con lo cual hemos solicitado al presidente del partido que lo aplique en las próximas internas. La carta orgánica indica que debe llamarse a elecciones nueve meses después de las elecciones generales de la provincia”.
Con referencia a si el resto del espacio político del Pro comparte la incitativa, Casado manifestó que “supongo que sí porque han hecho hincapié en que salga la ley de boleta única provincial; imagino que lo que pedimos para afuera debemos hacerlo para adentro y dar ejemplo de transparencia para el espacio interno, por lo que descuento que estarán de acuerdo con este pedido. En la misma solicitud, también pedimos que se comience a utilizar la afiliación digital, ya que de esa forma también sabríamos exactamente quiénes se afilian y eliminamos la posibilidad de desaparición de ficha físicas de afiliación al confeccionar los padrones para las internas”.
En virtud de lo crítico que fue el Pro con proyecto original de boleta única presentado por el Ejecutivo, le preguntamos a Hebe Casado cuál es su visión personal del tema. “Creo que la aplicación de la boleta única apunta principalmente al ahorro de papel y también a que la gente sea acarreada a votar con la boleta de papel en el bolsillo y después solo tenga que colocarla en el sobre. Aquí está el espíritu de esta ley, pero no se anulan las listas sábanas. Creo que es un primer paso. De todas maneras, sería muy engorroso marcar casillero por casillero a un montón de gente. En principio está bien que la ley haya salido así, pero el próximo paso debería ser eliminar las listas sábana”.
Está claro que la doctora Casado no comparte este punto con el presidente del partido, por lo que agregó que “el proyecto está bien, pero la disidencia está en que se pueda, o no, marca boleta completa. No poder votar con boleta completa es subestimar al electorado, y creer que el votante no es lo suficientemente inteligente para decidir si quiere votar boleta completa o parcialmente a personas de diferentes sectores”.