SECCIONES
  • No hay viento favorable para el que no sabe adónde va. | Séneca

miércoles 29, de noviembre , 2023

La historia del Carrusel de los Reyes Magos

Tal como informamos ayer, el domingo 5 tuvo lugar en avenidas del centro local el ya clásico Carrusel de los Reyes Magos, que en esta oportunidad concluyó con un Pesebre Viviente que se desarrolló sobre un gran escenario montado en la primera cuadra de avenida Mitre. Para referirse a la historia del evento, uno de los principales organizadores, Edgardo Ponce, dialogó con FM Vos (94.5) y Diario San Rafael.
Hace alrededor de 36 años, un grupo de trabajadores de Bodegas Bianchi decidieron montar el primer evento de estas características a favor de los niños de San Rafael. Se trataba de una caravana de los Reyes Magos, en la que Melchor, Gaspar y Baltazar recibían las cartitas que los pequeños les acercaban. Con el paso del tiempo, aquella caravana fue ganando protagonismo y popularidad, convirtiéndose en uno de los eventos que más sanrafaelinos reúne en una sola noche. Actualmente, ya es considerado “un carrusel” y en la edición de 2020, además de Reyes, hubo un Pesebre Viviente del que participaron más de 90 artistas de distintas edades, con baile y música.
Hace más de 36 años, Edgardo Ponce, uno de los empleados de Bodegas Bianchi, participaba de las primeras ediciones. Relató que en el año 1976 se fundó el club Valentín Bianchi con la finalidad de tener un equipo de fútbol y desarrollar actividades sociales. Así nació la idea de que surgieran los Reyes Magos. Al principio era algo interno, y empleados de la empresa –disfrazados– repartían regalos a los hijos de sus compañeros. Con el correr del tiempo, decidieron ampliar aquel suceso, repartiendo regalos a niños que estaban en el hospital Schestakow, con la presencia incluso de cámaras de un canal de televisión local. Los Reyes también se acercaron a visitar a una abuela que estaba en el mismo nosocomio, quien poco después, y tras haberlos conocido, falleció.
Debido a las emociones provocadas, comprendieron que debían sacar esa caravana a las calles. Al año siguiente lo hicieron con caballos y ya pudieron verlo todos los que se acercaron al evento. Sin embargo, había gente que pinchaba a los animales o molestaba por el mero hecho de hacer daño.
Fue por eso que Ponce sugirió que el Municipio creara un carruaje, similar al que se utiliza en la actualidad.

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción