SECCIONES
  • Si no tardas mucho, te espero toda la vida. | Oscar Wilde

domingo 16, de junio , 2024

La quita de un beneficio a policías puso en alerta al Ministerio de Seguridad

La decisión del Gobierno de quitarle la gratuidad del boleto del colectivo a los policías que viven a más de 50 kilómetros del lugar donde prestan servicios provocó malestar en la fuerza, principalmente, en uniformados de la zona Sur y el Valle de Uco que tienen que viajar hasta el Gran Mendoza periódicamente. La situación encendió una luz amarilla en el Ministerio de Seguridad, que busca alternativas para reintegrar el beneficio.

Son aproximadamente 1.100 los efectivos que viajan más de 50 kilómetros para llegar a su lugar de servicio, indicaron fuentes oficiales. “Hay muchos compañeros que están analizando seriamente dejar la fuerza porque el sueldo no les alcanza”, señaló un policía.

El reclamo surgió a partir de la resolución 335 del Ministerio de Gobierno, a través de la cual se eliminó la gratuidad en los pasajes para los uniformados -que se había otorgado durante la pandemia de coronavirus, en plena emergencia sanitaria- y, en cambio, se les asignó un abono del 50%.

Por otra parte, se estableció que a partir del 1 de abril sólo dos uniformados pueden viajar en colectivos de media y larga distancia de manera gratuita. El resto debe pagar la mitad del valor del boleto.

Esta situación se agravó luego del incremento que sufrió el boleto de un 175% a partir de mayo. El impacto económico entre los uniformados se siente con más fuerza en algunas dependencias, como la Unidad Especial de Patrullaje (UEP) de Luján de Cuyo, que tiene agentes que llegan desde los departamentos del Valle de Uco y del Sur.

“Para un policía que hace diez guardias al mes en el Gran Mendoza, representan veinte viajes, sin contar los servicios extras como los eventos deportivos. Si viene de San Rafael, tiene que gastar al menos $180.000 en pasajes de colectivo, y si viene del Valle de Uco, son $150.000”, señaló un uniformado a El Sol.

La misma fuente manifestó que el gasto para aquellos que hacen 16 guardias al mes, como ocurre en la mayoría de las UEP del Gran Mendoza, llega a casi $290.000 para los policías que viajan desde el Sur, y aproximadamente a $210.000 si tienen que trasladarse desde el Valle de Uco.

“Esto sin contar los llamados ‘servicios de cancha’ para reforzar operativos en encuentros deportivos: pagan unos $12.600 pero el gasto en pasajes es mayor”, agregó otro efectivo, que pidió mantener el anonimato.

En este sentido, destacó que “en muchas ocasiones, entre pasajes y viandas de comida, dejamos cerca de la mitad de nuestro sueldo para ir trabajar”.

Negociaciones para la devolución

El Ministerio de Seguridad confirmó que se encuentran en negociaciones con la Subsecretaría de Transporte para devolverle el beneficio del boleto gratuito a los policías que viven a más de 50 kilómetros del lugar donde prestan servicios.

“Se está trabajando por la gratuidad. Estamos analizando con Transporte para ver si se puede aplicar, de qué manera se haría y a partir de cuándo”, indicaron desde la cartera que comanda Mercedes Rus. “Se está negociando y es una posibilidad muy fuerte de que ocurra”, agregaron.

Aproximadamente 1.100 policías se deben trasladar periódicamente más de 50 kilómetros para llegar a su lugar de servicio. Teniendo en cuenta que hay alrededor de 9.500 efectivos en toda la provincia, estos representan poco más del 11% del total de la fuerza.

Adicionales

La ley 6722, que regula el funcionamiento de la Policía, establece en su articulado dos ítems.

  • Uno por mayor distancia, cuando entre el domicilio y la dependencia de revista hay desde 30 a 59 kilómetros.
  • Otro lo perciben los auxiliares que se movilizan más de 60 kilómetros. Actualmente ronda los $46.000 mensuales, según indicaron los uniformados.

Ante la consulta de El Sol, el Ministerio de Seguridad no dio precisiones sobre estas cifras.

Fuente: El Sol

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción