SECCIONES
  • Nunca permitas que el sentido de la moral te impida hacer lo que está bien.| Isaac Asimov

jueves 1, de junio , 2023

La representatividad de los partidos y de los políticos

Meses atrás, y en el marco de una entrevista que otorgó al diario español EL PAÍS, el sociólogo estadounidense Richard Sennett manifestaba su decepción y su descreimiento sobre el actual papel de los partidos políticos. Estudioso de fenómenos sociales de la vida contemporánea, Sennett es autor de libros como “La cultura del nuevo capitalismo”, “La corrosión del carácter”, entre otros, esenciales para comprender el mundo en que vivimos.
En aquella entrevista, Sennett advirtió que en la mayoría de los países occidentales la sociedad civil está hoy huérfana de representación, groseramente abandonada por políticos que, dedicados a la persecución del poder, se desentienden de los problemas reales y cotidianos de los ciudadanos. “La clase política se está degradando progresivamente. Cuanto menos capaces son quienes se meten en política, más egoístas y narcisistas resultan”, afirmó.
En este mismo sentido, pero muchos años antes, la filósofa francesa Simone Weil afirmaba que “la concepción de bien público propia de tal o cual partido es una ficción, algo vacío, sin realidad, pues se impone la búsqueda del poder total”. Weil veía a los partidos en un estado de impotencia ocasionado por la ausencia de pensamiento y denunciaba que estos atribuían esa esterilidad al escaso poder del que disponían. De ahí que pedían más poder. Pero ninguna cantidad les será suficiente, decía Weil, “aunque fueran dueños absolutos del país”.
La batalla de egos de los partidos políticos –entre sí y dentro de sí- por el poder se ve hoy a diario y en todas las arenas (nacional, provincial y departamental). Mientras tanto, los reales y acuciantes problemas que atravesamos como comunidades siguen sin solución. Y en esa “hoguera de vanidades”, el ciudadano común, el que la observa evaluando claramente que allí no está la verdadera persecución del bien común, se siente abandonado y casi librado a su suerte por quienes, en definitiva, deberían ser sus fieles representantes.

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción