SECCIONES
  • Si no tardas mucho, te espero toda la vida. | Oscar Wilde

domingo 16, de junio , 2024

La temporada de pesca reúne a cientos de aficionados en San Rafael

Desde el 1 de diciembre se abrió oficialmente la temporada de pesca en la provincia de Mendoza, y por estos días son muchos los sanrafaelinos y turistas que llevan cabo esta práctica que suma cientos y cientos de aficionados en los espejos de agua local.
La pesca de Trucha Marrón, Arco Iris y Fontinalis está habilitada desde el 1 de noviembre, hasta el 1 de mayo del 2023 inclusive, salvo en los Embalses Agua del Toro, Los Reyunos y Valle Grande, que arrancó el 1 de diciembre.
En lo que respecta al Pejerrey (Patagónico y Bonaerense), se habilitó el 1 de diciembre hasta el 30 de septiembre del 2023. En Valle Grande, la pesca se extiende los fines de semana y feriados hasta el 1 de diciembre de 2023.
Para la perca, la temporada arranca también el 1 de diciembre hasta el 30 de septiembre del 2023, salvo en El Carrizal, donde está vedada. Las carpas y dientudos están permitidos todo el año.

MODALIDADES
Para salmónidos sólo se puede pescar con señuelos artificiales con anzuelos sin rebaba, indistintamente la modalidad de Pesca, ya sean estas Spinning – Mosca o Fly Cast, con excepción de la Laguna El Sonseado, y la Cuenca del río Salado donde se permite únicamente con Mosca. Para pejerrey con carnada natural muerta, línea de dos anzuelos como máximo y para perca o trucha criolla con señuelo artificial o carnada natural con anzuelo sin rebaba.

CANTIDADES
Para salmónidos en San Rafael se permite el sacrificio de 4 por pescador por salida en laguna El Sosneado, Los Reyunos, Agua del Toro, Río Diamante y Río Atuel. En El Nihuil se permite el sacrificio de solo 1. El Coto de Pesca Río Diamante se permite solamente Captura y Devolución obligatoria con mosca, únicamente.
Para las percas se pueden sacrificar 10 por salida por pescador, mientras que en el Río Atuel aguas abajo de Valle Grande se extiende hasta 15. Está vedada la Laguna La Salina, en toda su extensión.
En los pejerreyes, para El Nihuil se permiten hasta 25 por pescador, mientras que en Agua del Toro, Los Reyunos y Valle Grande se llega a 30. La laguna La Salina está vedada.
Para carpas y dientudos se puede pescar sin límite en Agua del Toro, Reyunos, Río Atuel (aguas abajo del Valle Grande) y Río Diamante, mientras que en mojarras se puede pescar 50 por salida.

CARNET DE PESCA
Este año el carnet de pesca deportiva tiene un costo de 650 pesos, mientras que los permisos por 15 días cuestan 470 y para hacer pesca por un solo día cuesta 130 pesos. Además los menores de 13 a 18 años pueden sacar el carnet por 270 pesos y los jubilados que cobren más de la mínima 170. Sin cargo lo consiguen las personas con discapacidad con CUD, los menores de 13 y jubilados que cobren la mínima.
Según la información brindada por la Secretaría de Ambiente en San Rafael se puede conseguir en la Delegación San Rafael de Recursos Naturales, ubicada en independencia 455 (0260 – 4438425 drnr-sanrafael@mendoza.gov.ar), pero también tramitar a través de 3 Agentes de Venta con Permisos Disponibles: La Línea Pesca (Yrigoyen 472 – 0260-4447515), Capitán Yo (Rivadavia 1352 – 02604 425988) o en Club de Pescadores (Buenos Aires 172 – 0260-426087).

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción