SECCIONES
  • Si no tardas mucho, te espero toda la vida. | Oscar Wilde

domingo 16, de junio , 2024

Los diques del Atuel y el Diamante comienzan la corta anual con excelentes niveles de reserva

Por estos días comienza la “corta anual” de los ríos en Mendoza. Desde Irrigación anunciaron que entre mayo y agosto se realiza el período donde no se realiza erogación en las cuencas de la provincia.
En todo este período, donde los cultivos necesitan menos agua, las inspecciones de cauce realizan la limpieza anual de la red secundaria, terciaria y desagües, además se efectúan diferentes obras de conservación, mantenimiento y limpieza de los diques de cabecera y derivados internos de la red primaria.
En lo que respecta al sur, el Río Atuel comenzó su corta anual el pasado 15 de mayo y se extenderá por un período de 90 días. De esta manera, no habrá erogaciones hasta el próximo 1ero de junio.
Hay que destacar que, pese a ser la cuenca con menos agua acumulada en los embalses junto al Río Tunuyán, los números son muy buenos ya que entre El Nihuil y Valle Grande suman un 62% de llenado sobre el total.
El Nihuil presenta un nivel de 86% y se ve casi completo, es que el embalse acumula 184 hectómetros cúbicos. En Valle Grande la ecuación es diferente, se encuentra solo al 25%.
En la cuenca del Diamante la corta será mucho más corta y durará solo 60 días, extendiéndose desde el 1ero de junio al 1ero de agosto.
Un dato a remarcar es que sus diques comenzarán la corta casi al tope de su capacidad, ya que entre Agua del Toro y Los Reyunos embalsan el 87% del total. Es que el primero se encuentra al borde del lleno total con un 94%, mientras que Los Reyunos también se encuentra “alto” con un 87% del total.

Por encima de la media histórica
Hay que destacar que durante gran parte de la temporada los ríos sureños se mostraron con un caudal por encima de su promedio histórico.
Al 15 de mayo el Atuel erogaba a 24 metros cúbicos por segundo, cuando la media histórica era de 23, mientras que en el Diamante actualmente llega a 18 metros cúbicos por segundo, cuando su media es de 17.

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción