SECCIONES
  • A donde quiera que vayas, ve con todo tu corazón. | Confucio

domingo 28, de mayo , 2023

Mañana aumenta el GNC en todo el país

Desde mañana los surtidores verán reflejado un aumento de un peso por cada metro cúbico de gas natural comprimido (GNC), lo cual variará dependiendo de la zona geográfica, aunque quedará en un promedio de 47 pesos. Esto es porque en noviembre se aplica el ajuste estipulado en los contratos entre estaciones de servicio y las comercializadoras.
En diálogo con FM Vos (94.5) y Diario San Rafael, Pedro González, vicepresidente de la Cámara de Expendedores de GNC, dijo que el aumento será “de un peso en casi todas las zonas, porque los contratos que se han firmado son con una variación trimestral”. “Nosotros no consideramos que eso sea significativo, obviamente no lo es, no va a cambiar la ecuación con respecto a las naftas, más allá de que los líquidos estén congelados, porque es un peso, es decir, que no modifica ni los porcentajes ni el ahorro de un usuario, y para el usuario la carga promedio es de alrededor de 10 metros cúbicos, es decir, que una persona va a pagar 10 pesos más que en una carga promedio, y ese valor hoy, con la inflación en Argentina, ya no sirve para nada, por eso digo que no es significativo”, señaló.
En cuanto a las diferencias de precios según las zonas geográficas, explicó que “las estaciones de servicio tienen un costo de mantenimiento fijo muy alto, o sea, las estaciones de GNC tienen un equipamiento, sistemas que no tienen las de líquidos (a pesar de que algunas son duales), pagan muchísimo de energía eléctrica (cosa que no paga una estación de líquidos), entonces una estación, la venta y su ubicación, con esos costos fijos más los costos salariales, es decir, su ecuación costo-beneficio, es muy distinta a una estación que está en plena ciudad, que es dual, más grande, que tiene un volumen de venta más alto, entonces tiene una posibilidad de trasladar los precios más holgada”. Para las estaciones con menos tránsito o que estén más alejadas es más complicado cerrar sus costos fijos y de hecho se ha dado en muchas zonas del país donde hay estaciones alejadas (por ejemplo, en la provincia de Neuquén).
Buenos Aires tiene la ventaja de tener el GNC más barato, lo cual tiene que ver con que está allí la concentración de estaciones de servicio más grande del país, con más de 800, de las 2.000 de todo el país. De allí la guerra de precios, que termina haciéndolas trabajar a pérdida y autodañándose. Hay estacioneros que venden el GNC a 33,90 y de costos tienen 34 pesos.

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción