SECCIONES
  • La traición se comete muchas más veces por debilidad que por un designio premeditado de traicionar.| François de La Rochefoucauld

lunes 4, de diciembre , 2023

Más cerca de una solución a la demencia senil

Después de una serie de exitosos estudios con ratones, unos científicos de la Flinders University creen que nos acercamos a las primeras pruebas clínicas con humanos que podrían proporcionar un tratamiento preventivo para la demencia senil.
El objetivo de estos investigadores es desarrollar una inmunoterapia efectiva a través de una nueva vacuna, para eliminar la “placa cerebral” y los agregados de proteína tau que están vinculados a la enfermedad de Alzhéimer, uno de los trastornos neurológicos que ocasionan dicha demencia senil.
El nuevo tratamiento buscaría eliminar las placas de proteína beta-amiloide (Aβ) y los ovillos neurofibrilares compuestas por la proteína hiperfosforilada tau, que en conjunto llevan a una neurodegeneración y a un declive cognitivo característico del Mal de Alzhéimer.
Dicha enfermedad es la causa principal de demencia senil, es decir, la demencia relacionada con la edad, que afecta solo en EE.UU. a 5,7 millones de personas. Los principales desafíos de este mal son la ausencia de tratamientos efectivos, biomarcadores fiables o estrategias preventivas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la demencia como «un síndrome -generalmente de naturaleza crónica o progresisva- caracterizado por el deterioro de la función cognitiva (es decir, la capacidad para procesar el pensamiento) más allá de lo que podría considerarse una consecuencia del envejecimiento normal. Afecta a la memoria, el pensmiento, la orientación, la comprensión, el cálculo, la capacidad de aprendizaje, el lenguaje y el juicio.
El término demencia senil se considera actualmente erróneo, puesto que esta enfermedad puede afectar a personas de cualquier edad. La enfermedad de Alzheimer representa entre el 60 y el 80 por ciento de los casos de demencia.
En términos generales, la demencia suele ocurrir a partir de los 60 años. Por lo tanto, el envejecimiento supone uno de los factores de riesgo más significativos. Está causada por el daño o la pérdida de las células nerviosas y sus conexiones en el cerebro. En función del área del cerebro afectada, el impacto puede ser distinto.
Puede deberse a diversas enfermedades y lesiones que afectan al cerebro de forma primaria o secundaria. Entre las primarias, la más frecuente es la enfermedad de Alzheimer, seguida de la demencia con cuerpos de Lewy y la demencia frontotemporal.

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción