Ana Laura Moreno es una docente que siempre va detrás de sus sueños. Después de estar 2 meses en San Rafael, se lanzó hacia una nueva aventura y recorre Colombia con su bicicleta. En una comunicación que mantuvo con Diario San Rafael y FM Vos 94.5, nos comentó que se encuentra a escasos kilómetros de Medellín.
«En este momento estoy en Colombia. Comencé a viajar hace un tiempo. Decidí salir el 1 de setiembre del 2021. Estuve recorriendo Argentina durante tres meses, luego atravesé Bolivia, Perú y Ecuador. En este último, tuve una caída el 9 de agosto, así que tuve que volver a Argentina para recuperarme de la rodilla. El 4 de noviembre me fui a Ecuador para volver al ruedo y seguir adelante», explicó Ana Laura Moreno al principio del reportaje.
«En San Rafael me dediqué a la docencia en artes visuales. Daba clases tanto en nivel primario como secundario. De repente, inicié este proceso con la bicicleta. Primero fui hasta el Valle Grande, y así fui descubriendo que siempre se puede llegar más lejos. Eso fue un gran impulso que me llevó a conocer a muchos viajeros que hacen lo mismo. En 2020 fui hasta Bariloche y ahí me surgieron las ganas de ir a México. Ahora estoy al costado de la ruta en Colombia, por lo general pedaleo entre unos 20 a 40 kilómetros diarios, todo depende de si hay subida o no», detalló.
«En la bici llevo la carpa, la bolsa de dormir, comida, elementos de higiene, de todo un poco. Suelo descansar en la carpa, también en estaciones de servicio, en cuarteles de bomberos y en establecimientos policiales, si es que te dejan. En Colombia tuve la suerte de dormir en la casa de personas muy amables que te brindan todo lo que tienen. La gente en este país es muy atenta», remarcó la aventurera.
Después, indicó cuál es el destino final de este viaje. «Mi objetivo es llegar a México, si Dios quiere, calculo poder llegar estar ahí dentro de unos 9 meses o un año. Todo es medio impredecible y a veces, hay que cambiar de planes», sostuvo la docente.
Asimismo, destacó algunas de las cosas que más la sorprenden en esta travesía. «Uno se maravilla todo el tiempo con el paisaje que te brinda la naturaleza. Aquí hay mucha vegetación y humedad, pero el clima es muy estable. La gente, reitero, es muy amable. También te cuentan que en este país hay mucha violencia, pero por suerte yo no la he vivido. Te dicen que en los pueblitos todos los días muere una persona a causa de la inseguridad», precisó Ana Laura.
Por otra parte, nos comentó cómo solventa los gastos de estos trayectos. «Dibujo retratos y los vendo para costear el viaje. La gente colabora mucho», indicó.
Además, nos dijo cómo mantiene el contacto con su familia durante tantos días de camino. «Mi familia me apoya mucho con todo esto. Están siempre pendientes y estamos en permanente comunicación. Me dicen que siga adelante. En Instagram y en Facebook voy contando mis vivencias. Me pueden encontrar como analauramoreno7 o directamente como Ana Laura Moreno», finalizó.