SECCIONES
  • Si no tardas mucho, te espero toda la vida. | Oscar Wilde

domingo 16, de junio , 2024

Pantallazo Europeo: tensa relación entre España e Israel

Marcelo D’Aloisio, corresponsal en Roma para Diario San Rafael y FM Vos 94.5, ofreció un panorama amplio y detallado sobre diversos temas de interés desde la capital italiana

El impacto del evento de Javier Milei
El reciente evento del presidente argentino Javier Milei en el Luna Park de Buenos Aires generó una enorme repercusión en Europa, especialmente en Italia. “En Italia, hablan del Luna Park, conocido por ser escenario de conciertos y eventos deportivos, que esta vez albergó un acto político inclasificable de Milei”, comentó D’Aloisio. La presentación, caracterizada por su estilo único, mostró a Milei en su atuendo habitual, cantando junto a los hermanos Benegas-Lynch y abordando temas controversiales.
El presidente argentino hizo declaraciones fuertes sobre temas económicos y sociales, incluyendo críticas a figuras políticas tanto argentinas como internacionales. “Milei habló de la escuela austríaca de economía y calificó al aborto como una agenda asesina”, señaló D’Aloisio. Además, Milei comparó al dictador fascista italiano Benito Mussolini con un izquierdista y culpó al estado y al socialismo de la miseria global. Estas declaraciones resonaron en los medios europeos, destacándose también los cánticos y pancartas del público contra Cristina Fernández de Kirchner y Pedro Sánchez.

Elecciones anticipadas
en el Reino Unido
En el Reino Unido, el primer ministro Rishi Sunak sorprendió al convocar elecciones anticipadas para el 4 de julio. Sunak aprovechó el reciente descenso de la inflación para defender su gestión económica. “La inflación cayó al 2,3% en abril, un logro significativo según el líder conservador”, explicó D’Aloisio. Sin embargo, las encuestas mostraron que los laboristas, el principal partido de la oposición, tenían una ventaja significativa sobre los conservadores, con un 44% de intención de voto.
Esta convocatoria de elecciones anticipadas se produjo en un contexto de recuperación económica tras la pandemia y la guerra en Ucrania, que habían afectado gravemente la economía británica. “Los británicos no habían experimentado tanta inflación en 30 años, y ahora enfrentan elecciones en un momento crítico”, añadió D’Aloisio. La campaña electoral se preveía intensa, con piropo de ambas partes en juego.

Tensión entre España e Israel
En España, la política exterior también fue un tema candente, especialmente en relación con el reconocimiento del Estado palestino y las relaciones diplomáticas con Israel. Más de 500 docentes y alumnos de la Universidad Complutense de Madrid acamparon durante 16 días pidiendo al gobierno que corte relaciones diplomáticas con Israel. “Exigen que España no tenga más relaciones diplomáticas con Israel y que reconozca el Estado palestino”, reportó D’Aloisio.
Las declaraciones de los estudiantes y docentes fueron contundentes. “Nos parece que son gestos vacíos reconocer al Estado palestino mientras se le intenta hacer desaparecer”, expresó uno de los estudiantes. Además, una docente afirmó que “no tardará mucho en que Israel se convierta en un Estado apestado para la comunidad internacional”. Estas palabras fuertes reflejaron la intensidad del sentimiento pro-palestino en ciertos sectores de la sociedad española y la presión sobre el gobierno para tomar una posición más firme.

Seguridad en los Juegos Olímpicos de París
Finalmente, la seguridad en los próximos Juegos Olímpicos de París fue otro tema destacado. Las autoridades francesas detuvieron a un individuo que planeaba actos violentos durante el relevo de la antorcha olímpica. “El sospechoso fue identificado a través de un video en Facebook”, informó D’Aloisio. La antorcha olímpica había comenzado su recorrido el 8 de mayo en Marsella, y la rápida acción de las fuerzas de seguridad francesas fue crucial para garantizar la seguridad del evento.
Este incidente subrayó la importancia de la vigilancia y la preparación ante posibles amenazas en eventos de gran escala como los Juegos Olímpicos. “Felicitaciones a las fuerzas del orden de Francia”, expresó D’Aloisio, destacando la necesidad de mantener la seguridad en un mundo cada vez más conflictivo. La comunidad internacional observa con atención estas medidas de seguridad, esperando que los Juegos Olímpicos se desarrollen sin incidentes y en un ambiente de paz y celebración deportiva.

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción