SECCIONES
  • Nunca permitas que el sentido de la moral te impida hacer lo que está bien.| Isaac Asimov

jueves 1, de junio , 2023

Pasó por San Rafael: viaja en bicicleta de La Quiaca a Ushuaia para generar conciencia sobre el Parkinson

Omar Rojas lleva consigo la enfermedad de Parkinson. Tiene 57 años y emprendió el 20 de septiembre pasado un viaje en bicicleta, desde La Quiaca, en Jujuy, hasta Ushuaia, en Tierra del Fuego. Su intención es generar conciencia en la población en general, además de pedirles a los gobiernos la aprobación de la Ley de Parkinson. Recién llegado a San Rafael, dialogó con FM Vos (94.5) y con Diario San Rafael.
Omar explicó que en noviembre del año pasado, llevó a cabo una travesía desde su pueblo, Sarmiento, hasta Junín de Los Andes (1250 kilómetros). “Me fue bien y fue para incentivar sobre el Párkinson, en los distritos y pueblos. Me quedaron ‘restos de pierna’ así que me propuse entrenar para hacer el viaje de punta a punta, desde La Quiaca hasta Ushuaia. Ya voy por Mendoza, estoy en San Rafael, estoy bien, físicamente estoy bien así que ya llevo 2.100 kilómetros”, expresó.
Expresó que con la llegada del Parkinson, la vida le dio un vuelco y un cambio total. Hace 15 años que tiene la enfermedad y hace cinco que la trata, siendo la bicicleta su mayor medicina. “He evolucionado muy bien, así que Dios me tocó mi vida para trabajar con toda la gente que padece Parkinson en la República Argentina, quiero que salgan adelante y que no se aíslen, porque se esconde mucha gente por la vergüenza, por caminar, por los temblores y todo eso, y yo les digo que salgan porque hay motivos para vivir mejor, para tener una mejor calidad de vida”, aseguró.
Si bien es una enfermedad que suele asociarse a personas mayores, actualmente se conocen casos de jóvenes de menos de 23 años afectados y al ser una enfermedad degenerativa, que ataca el sistema motriz, y si la persona no actúa, se va perdiendo el poder del cuerpo.
El pedalear de esta manera es complicado, pero es algo que hace con fuerza. Por cada lugar que pasa, deja un mensaje para los gobiernos pidiéndoles que se pongan a trabajar para los pacientes, con profesionales de la salud acordes. En San Rafael, por ejemplo, hay neurólogos y neurocirujanos, pero no especialistas en esta enfermedad. “En Argentina hay diez nada más: en San Juan hay dos, seis Buenos Aires y dos Río Negro. ¿En las otras provincias qué pasa?, en eso me preocupo yo, esa es la misión mía para transmitirle a la gente es que salgan y a los funcionarios que se pongan a trabajar y que aprueben la Ley de Parkinson. Por donde voy pasando, voy dejando el proyecto a cada gobernador e intendente, para que se pongan a trabajar y sea ley en todas las provincias”, destacó Rojas.

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción