En los últimos años San Rafael ha vivido un “boom” de loteos. En diferentes puntos periféricos de la Ciudad y también en distritos aledaños se ha dado masivamente la proliferación de estos proyectos de construcción.
Si bien muchos de ellos no tienen inconvenientes y cuentan con todos sus papeles en regla, hay otros que no están tan “firmes” y cuando las personas adquieren los terrenos se encuentran que hay algunos problemas, especialmente vinculados a la titularidad de las tierras y la conexión de los servicios.
El avance de este sistema sobre viejas fincas abandonadas es más que atractivo, especialmente porque aparecen con muchas facilidades de pago. En zonas como El Cerrito, Rama Caída, Las Paredes y Cuadro Nacional proliferan estas propuestas, que también van avanzando hacia otras zonas como Goudge, El Tropezón y otros sectores de Cañada Seca.
En este marco, para evitar inconvenientes, desde la comuna alertaron a quienes vayan a invertir en este segmento que previamente se asesoren.
“Todos los vecinos que deseen adquirir terrenos en loteos que –antes de concretar la operación o realizar entrega de dinero- pueden acercarse por las oficinas de Catastro u Ordenamiento Territorial del Municipio con el objetivo de conocer la situación dominial del mismo, además de si está en condiciones para poder conectar servicios o empezar a construir”, explicaron desde la comuna.
Si bien esto no busca desalentar el avance de desarrollos urbanísticos y loteos, lo que se busca es prevenir a los potenciales compradores (tanto sanrafaelinos como foráneos) que las condiciones de venta sean claras así como los requisitos para escriturar y construir.