El de Estampado Artesanal es un taller que se da cada dos meses, y que es organizado desde el Polo Textil, originario del Municipio. En él, pueden aprender técnicas para la estampación de tela, pero enfocada su realización a una manera casera.
En diálogo con FM Vos (94.5) y con Diario San Rafael, Natalia Galamba, responsable del Polo Textil, señaló que se trata de un taller muy interesante, que puede ser el puntapié de una buena salida laboral. “No hace falta tener un equipo de sublimación para que aprendan a hacer esta técnica. Se enseña lo que es sublimación, serigrafía, DTF, diferentes técnicas de estampado, Foil Textil, que es una de las cosas que más se están pidiendo hoy para hacerlo de forma casera. También se aprende si uno quiere hacerlo de forma profesional y acceder, comprar sus máquinas y demás, el curso también sirve para eso, pero la idea es poder enseñar las técnicas y que se puedan utilizar con elementos que se pueden conseguir en casa”, dijo y agregó: “Es que es un curso que ha tenido mucho éxito. Esta es la tercera edición y ya tenemos inscriptos”. Aclaró que concluirán las inscripciones cuando se llene el cupo, el cual es bastante reducido, teniendo en cuenta que el máximo son 20 personas. Si se llena el cupo, las personas interesadas que queden afuera deberán esperar hasta la siguiente edición.
El taller se está dictando en el espacio cultural ubicado en Suipacha y Emilio Civit. A partir del 19 de septiembre, tendrá lugar los martes de 9 a 12. Tendrá una duración de dos meses. El próximo se realizará en la tarde. “Vamos alternando los turnos para que no se quede afuera nadie de las posibilidades de poderlo realizar”, manifestó Galamba y añadió: “Esto es gratuito, por supuesto, como todos los cursos que se dan del polo textil, desde un municipio que piensa en cada uno de los sanrafaelinos para que puedan acceder a todas las capacitaciones”.
A fin de saber si hay o no lugar, los interesados pueden comunicarse al 2604027190.
Taller de confección de cortavientos en Cañada Seca
Por otra parte, la titular del Polo Textil adelantó que desde el 19 de septiembre, de 15 a 18 en la calle Castro Norte y la ruta 160, de Cañada Seca, se llevará adelante el taller para la realización de cortavientos. Los interesados pueden inscribirse en la delegación distrital, o llamando al teléfono del Polo Textil. Fue un taller que se desarrolló en Ciudad con un enorme éxito, razón por la cual han decidido llevarlo a los distritos también.