SECCIONES
  • No hay viento favorable para quien no sabe a dónde va. | Séneca

lunes 17, de junio , 2024

Portezuelo del Viento: La Pampa pedirá el rechazo del laudo presentado por Mendoza

La decisión del Ministerio del Interior, que este miércoles corrió vista a las provincias que conforman el Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco) para que en los próximos 15 días hábiles den a conocer su opinión sobre el pedido de laudo arbitral solicitado por Mendoza para solucionar el diferendo en torno a la construcción de la represa hidroeléctrica Portezuelo del Viento en Malargüe, cayó muy mal en La Pampa, que ya adelantó su rechazo a ese pedido.

«La Pampa rechaza el pedido de laudo interpuesto por Mendoza respecto de Portezuelo del Viento, por extemporáneo y en atención a que resulta voluntad de todas las provincias que integran Coirco, salvo Mendoza, la realización de un estudio de impacto ambiental en toda la cuenca», indicó el gobierno de Sergio Ziliotto.

En el contexto de «la vista corrida por el presidente del Coirco a todas las provincias, La Pampa, dentro de los plazos previstos, presentará la correspondiente argumentación y solicitará el rechazo del laudo» al presidente Alberto Fernández, concluye el texto.

Medios pampeanos informaron que durante las próximas dos semanas «los equipos legales de La Pampa prepararán todos los argumentos para presentar a la Presidencia». En la gestión Zioliotto están convencidos de que el fracaso de la megaobra sobre el río Grande «es irreversible».

Antes, el propio gobernador pampeano había marcado su postura a través de Twitter: «Nuestro rechazo al latrocinio hídrico a La Pampa. Con la convicción de siempre, como marca nuestra historia».

Este miércoles el gobernador Rodolfo Suárez compartió en sus redes sociales el documento oficial en el que se informaba a las partes el inicio del proceso que, en un futuro, podría desembocar en un laudo que recaería en manos del presidente Fernández.

Aunque Suarez señala que se le «da curso al pedido de laudo» mendocino, fuentes de la Casa Rosada señalaron que, lo que se está haciendo, es iniciando un proceso que podría o no terminar en el fallo del jefe de Estado.

El ministro Eduardo «Wado» de Pedro notificó a las cinco provincias condóminas del río Colorado (Buenos Aires, La Pampa, Mendoza, Neuquén y Río Negro) y les otorgó «un plazo de 15 días hábiles» para que «presenten sus posiciones y acompañen la documentación que consideren pertinente».

«No es más que otro capítulo en esta novela que armó Mendoza. La Pampa reiterará su férrea oposición a todas sus pretensiones», comentó el subsecretario de Recursos Hídricos pampeano, Néstor Lastiri, al diario La Arena.

«El pedido de laudo resulta extemporáneo y el propio ministro De Pedro ratificó en su momento que no lo habían presentado dentro de los plazos que fija el Estatuto del Coirco. Nos quieren hacer perder en laberintos legales, pero La Pampa, Río Negro, Buenos Aires y Neuquén ya expresaron su voluntad de hacer un estudio de impacto ambiental integral. Y ahora volveremos a hacerlo, para ponerle fin a esto», agregó.

El Ejecutivo mendocino tiene una visión completamente diferente. «Desde el punto de vista político es muy importante lo que nuestro gobernador viene sosteniendo sobre despejar la incertidumbre respecto de la obra Portezuelo del Viento, protegiendo los recursos de la provincia», señaló el ministro de Gobierno, Víctor Ibañez, en declaraciones radiales.

El funcionario adelantó que «vamos a mantener a rajatabla lo que venimos sosteniendo: Mendoza ha cumplido con todo». Y sobre el resultado del laudo presidencial agregó: «Obviamente que esperamos que (Alberto Fernández) tome en cuenta los argumentos y todo lo que venimos sosteniendo, que laude a favor de que la obra se pueda realizar y que dé por cumplido todo lo que había dispuesto el laudo de (Mauricio) Macri».

“Es importante que ese laudo defina por sí o por no. Esperamos el laudo sea a favor de Mendoza y que la obra tenga despejadas todas las aristas de incertidumbre. Ahora, si el resultado es otro, que tenga la contundencia suficiente y no cuestiones absolutamente inviables como un nuevo estudio de impacto ambiental«, concluyó el ministro más cercano a Suarez.

Fuente: El Sol

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción