SECCIONES
  • Si no tardas mucho, te espero toda la vida. | Oscar Wilde

domingo 16, de junio , 2024

Presidente de la Cámara de Diputados criticó a la oposición provincial

El tratamiento del Presupuesto 2020 de la provincia por parte de la Cámara de Diputados estaba planeado para el pasado lunes a las 10 de la mañana, pero cambió de fecha para este miércoles tras la presentación de la contrapropuesta del oficialismo, en la que bajó los montos de endeudamiento (de 300 millones de dólares para obras pasó a 210 millones de dólares y de 6.400 millones de pesos para el roll over se achicó a 2.000 millones de pesos).
El presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, fue crítico con la postura del justicialismo de oponerse al presupuesto. “Encontramos objeciones de sectores vinculados a La Cámpora cuya forma de ser oposición es hacer obstrucción en todos los temas de gobierno que favorezcan a los mendocinos. No evalúan por ese lado, sino desde sus posiciones político-partidarias”, dijo.
“Las obras importantes no se pueden ir definiendo año tras año, sino que son un compendio de varios años, con lo cual es necesario dejarlas plasmadas en los diversos presupuestos, pero que en un momento ‘se ponga a rodar la pelota’ y que se pueda acceder a fuentes de financiamiento que permitan desarrollarlas”, señaló, y añadió que “se ha planteado un plan de obras para desarrollo ‘con equidad’, es decir, que son obras para toda la provincia sin ningún tipo de distinción política de los departamentos que se ven beneficiados con las mismas”.
Con esa disminución en el presupuesto –lamentó Lombardi– habrá obras que se verán postergadas para ejercicios futuros, aunque aún no hay un detalle de cuáles serán, pero podrían ser –ente otras– las ampliaciones en reservorios de agua.
Sí se construirán alrededor de 8 mil viviendas, lo que generaría dinamismo a la economía, pues es una tarea que demanda muchos puestos de trabajo. “Sería un número significativo para la provincia, si se adiciona a lo que ya viene haciendo el IPV, podremos casi duplicar la capacidad de viviendas en Mendoza”, destacó. Además, hay una propuesta de Protectora orientada a mejorar la red cloacal provincial. Hay un tercer apartado vinculado a infraestructura, en el cual se proyecta la realización de 250 kilómetros de rutas, así como el mantenimiento y acondicionamiento de 1.800 kilómetros.

 

 

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción