SECCIONES
  • Si no tardas mucho, te espero toda la vida. | Oscar Wilde

domingo 16, de junio , 2024

Recordaron que es obligatorio el uso de casco y luces para circular en bicicleta

La Policía, a través de su oficina de prensa dependiente de la Jefatura Distrital, recordó que todos los que transiten en bicicleta, por calles y avenidas de la Zona Sur, deberán hacerlo con casco y con luces delanteras y traseras, tal como lo determina la Ley de Tránsito de Mendoza.
Se trata de una normativa vigente desde principios de 2018, cuando entraron en vigencia varias modificaciones realizadas a la vieja ley 6.082 (reemplazada por la 9.024). Sin embargo, a pesar de haber entrado en vigencia dicha reglamentación, no se aplicaron multas por su incumplimiento.
Si bien en los primeros días de 2018 el uso de casco en ciclistas se advirtió con mayor frecuencia, la falta de sanciones a quienes no lo llevaban colocado hizo que la mayoría desistiera de dicha protección. Hoy, más allá de quienes ejercen actividades deportivas en bicicleta, prácticamente nadie usa su casco.
El objetivo de la Policía, en principio, no es aplicar sanciones económicas a quienes no utilizan el casco para circular en bicicleta ni llevan las luces LED en la parte delantera y trasera de la bicicleta. Eso, durante un tiempo. No obstante, los ciclistas pueden ser interceptados en controles de tránsito para ser notificados del uso del casco.
“Por ahora vamos a generar nuevamente conciencia en quienes circulan en bicicleta para que usen el casco, sepan de la importancia de llevarlo colocado, como así también las luces. Si no advertimos un cumplimiento a dicha normativa, nos veremos obligados a sancionarlo con multas”, expresaron desde la Policía.
“Son muy pocos los que se adecuaron a la normativa del uso de casco. Quizás, cuando entró en vigencia, fueron varios los ciclistas que circulaban con el elemento protector, pero al no haber sanciones contra quienes no lo llevaban colocado, esa práctica quedó reducida a una mínima porción de quienes andan en bicicleta”, reconocieron.
La problemática del tránsito en Mendoza no es nueva. Puntualmente, en San Rafael, es donde genera más trastornos y se materializa en un alto índice de siniestros viales. En ese sentido, también es significativo el número de multas de tránsito que se registran todos los días, lo que representa, ni más ni menos, que un elevado porcentaje de personas que incumplen lo dispuesto en la ley 9.024, ya sea por estacionar de manera indebida, no usar cinturón de seguridad, hablar por celular mientras se conduce, no encender las luces bajas, beber alcohol y manejar, entre muchas otras infracciones.

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción