SECCIONES
  • Si quieres cambiar al mundo, cámbiate a ti mismo.| Mahatma Gandhi

lunes 20, de marzo , 2023

Relevaron los daños del granizo del lunes y se pronostica para hoy posibilidad de tormentas

El lunes pasado una situación de inestabilidad en la atmósfera del sur mendocino, provocó una tormenta de importantes características, que precipitó granizo en una extensa área de cultivos. El ingeniero Raúl Besa, quien está a cargo de la delegación local de Contingencias, este miércoles estuvo recorriendo las zonas afectadas y en diálogo con nuestro diario y Fm Vos (94.5), detalló las consecuencias que arrojó el fenómeno. “La tormenta fue bastante importante y extensa, que afectó en primer lugar zonas de secano, al sur de Malvinas. Luego ingresó en zonas cultivadas moviéndose hacia el sector noreste afectando Atuel Norte, Villa Atuel hasta prácticamente el ingreso a Real del Padre; allí perdió un poco de potencia y presentó granizo de menor tamaño. Luego se repotenció dirigiéndose hacia La Llave y el oeste de Monte Comán, que es donde produjo grandes daños. En La Llave sur hubo afectaciones del 100%. Posteriormente afectó parte de la Llave Nueva, La Llave vieja, El Piquillín, El Vidalino, el oeste de Monte Comán, para continuar por el norte de La Llave a zonas de secano. Esa fue la zona afectada, con daños especialmente importantes en La Llave. Cuando hablamos de la evaluación de daños de una tormenta tenemos en cuenta el 50%, que es el límite de la emergencia agropecuaria. En La Llave el daño osciló entre el 50% al 100%. La cantidad de cultivos afectados en el total de las zonas que describí es de entre mil doscientas a mil trescientas hectáreas. Cuando tenemos un accidente climático de este tipo, hay un tiempo prudencial para realizar las denuncias; recordemos que estamos en la finalización del período de cosecha del cultivo principal, o en algunos casos estamos en la mitad. Queda para más adelante la cosecha de olivo y nogal. A partir del 1° de marzo los productores tienen diez días hábiles para realizar la denuncia y verificar mediante la evaluación, esas denuncias. El productor, si está realizando la cosecha de vid, debe tener en cuenta que tienen que dejar una muestra con algunos claros dentro de lo que es el viñedo, para que los peritos puedan realizar la evaluación de daños”.
En otro orden, Besa se refirió al calor que nos afecta. “Hablamos de ola de calor cuando las temperaturas mínimas y máximas están por encima de los valores normales que la estadística indica. Para este viernes esperamos un pico de 37° o 38° Celsius, y también una posible situación de tormentas de moderadas a fuertes en la tarde y noche con inestabilidad. El sábado se producirá una circulación del sur sudeste que seguramente hará que la temperatura máxima baje levente. No obstante, esperamos todavía un fin de semana con temperaturas relativamente altas”.

[MWB_PDF_GEN]

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción