Luego de las restricciones por la pandemia, la provincia de Mendoza está retomando las actividades de recolección de leche materna, donde participan diferentes espacios sanrafaelinos.
En el marco de la celebración mundial de la donación de leche materna, el Centro de Recolección de Leche Humana del hospital Notti organizó una jornada para promover e incrementar el volumen de recolección de este valioso fluido biológico en toda la provincia a través de la concientización y participación de todos los actores de la sociedad.
El primer encuentro provincial sobre recolección de leche humana se desarrollará el 17 de mayo en el auditorio de la Legislatura provincial, a partir de las 9.
Son en total 15 los puntos de recolección en la provincia, de los cuales cuatro se encuentran en el departamento y corresponden al hospital Schestakow y los centros de salud de Cuadro Nacional, Isla del Río Diamante y Salto de las Rosas.
La leche humana es un fluido biológico de gran importancia en salud, contiene los nutrientes y elementos necesarios para el óptimo desarrollo del recién nacido, y la leche humana pasteurizada proveniente de la recolección es fundamental en la recuperación y el tratamiento de niños internados que por diversos motivos no pueden contar con leche de la propia madre.
En Mendoza existe una red en la que participan un banco de leche de referencia y numerosos centros recolectores ubicados en los distintos hospitales. Todos ellos son unidades técnicas especializadas en estrategias confiables y seguras para la donación de leche materna.
Los organizadores esperan que esta capacitación permita incrementar los volúmenes del fluido biológico, que ayuda a preservar el desarrollo integral de los niños.