SECCIONES
  • Si no tardas mucho, te espero toda la vida. | Oscar Wilde

domingo 16, de junio , 2024

Un año después del incendio, la reconstrucción de Plastiandino está en marcha

Hace exactamente un año, la fábrica Plastiandino fue arrasada por un incendio devastador que dejó casi toda la planta industrial en cenizas. Al cumplirse el primer aniversario de este incidente, el gerente general de la firma, Hugo Bianchi, habló con Diario San Rafael y FM Vos 94.5 sobre el arduo camino de la reconstrucción, las dificultades encontradas y las esperanzas para el futuro de la empresa.
“Después de muchas gestiones y ajustes, en febrero logramos definir un esquema de reconstrucción con fondos propios, el apoyo del ANR anunciado en noviembre y un conjunto de créditos bancarios,” explicó Bianchi. “Actualmente, la obra civil está en pleno proceso, con tres naves de 600 metros cuadrados en construcción para albergar los distintos procesos de la empresa.”
El proceso de recuperación no ha sido sencillo. “Este lunes llegó la primera máquina a la planta, y otras están en proceso de despacho o cruzando la frontera,” señaló Bianchi. La meta de Plastiandino es retomar la producción en San Rafael durante los meses de septiembre y octubre. Sin embargo, el retorno a la plena capacidad de producción será gradual y tomará tiempo.
“Inicialmente, nuestra capacidad será del 50-60% de la original, con una única línea de producción en lugar de las cuatro que teníamos antes,” aclaró Bianchi. Esta línea cubrirá procesos cruciales como la impresión, laminación, corte de bobinas y confección de envases flexibles. “Iremos consolidando y recuperando nuestras posiciones en el mercado, adaptándonos a las nuevas tendencias”.
La pérdida de capacidad productiva no fue el único desafío. Mantener la relación con los clientes ha sido fundamental. “Agradecemos profundamente a muchos colegas que nos permitieron seguir en contacto con nuestros clientes. Aunque perdimos participación, no perdimos la relación,” dijo Bianchi. “Gracias a ellos, Plastiandino sigue presente en el mercado, produciendo en plantas ubicadas en San Juan, Córdoba y el Gran Buenos Aires”.
Sobre el impacto en el empleo, Bianchi detalló: “De las 160 personas que trabajaban en la planta al momento del siniestro, ahora somos alrededor de 90. Algunos colaboradores buscaron otras opciones o se acogieron a retiros voluntarios. Este grupo es el mínimo necesario para reactivar la empresa”.
La comunidad de San Rafael ha jugado un papel vital en este proceso de reconstrucción. “Estamos muy agradecidos por el apoyo constante de la comunidad, de los colegas y del Estado. Este apoyo ha sido fundamental para mantener el nombre de Plastiandino vivo en el mercado,” concluyó Bianchi.

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción