El sábado 4 de noviembre se realizó el encuentro cultural de asociaciones sanmartinianas en el SUM de las instalaciones del Museo de Historia Natural Dr. Humberto Lagiglia. Con puntualidad sanmartiniana la presidenta de la asociación cultural local, Esther Calvo, dio inicio al acto invitando a los presentes a entonar el Himno Nacional, la canción del Libertador y la Marcha de San Lorenzo. Seguidamente dio el uso de la palabra al anfitrión del lugar Luis Ballarini, quien dio la bienvenida a las distintas delegaciones poniendo las instalaciones del museo a disposición de este importante evento. A continuación se menciona que este encuentro fue declarado de Interés por la Legislatura de Mendoza dando a conocer la resolución que lo avala; también y mediante Ordenanza Municipal N° 12585 aprobada por el Concejo Deliberante de San Rafael se lo declaró de Interés Cultural y Educativo. Están presentes en la reunión autoridades de las diez Asociaciones Sanmartinianas que hay en la provincia, a saber: de Guaymallén, Godoy Cruz, Luján de Cuyo, Malargüe, Mendoza, San Martín, Las Heras, Maipú, Valle de Uco y San Rafael. Todos los años se realiza el encuentro y sirve para que cada una de ellas exponga los logros alcanzados en esos doce meses y todos los acontecimientos que se superaron en la actividad cultural, social y de apoyo a los conocimientos sanmartinianos que se dictan en escuelas y colegios de la provincia. En las exposiciones brindadas se nota el empeño de cada una de ellas en la divulgación de la maravillosa obra del General José de San Martín, su vida, valentía y decisión para superar obstáculos y todas las enseñanzas que nos legó para defender a la patria. Presenciar esta reunión nos permite conocer lo que hacen muchas personas comprometidas con la defensa y divulgación de nuestra cultural en general y del espíritu sanmartiniano en particular, que son cosas que a tantos mendocinos nos identifica y debe ser motivo para que esas conductas las compartamos con nuestras generaciones futuras por el bien de la nación. Luego de un break necesario siguieron las exposiciones y el tratamiento de temas para el próximo año de gestión y el compromiso de que el siguiente encuentro anual se llevará a cabo en la ciudad de Malargüe a fines del 2024. por Enrique Barrera