SECCIONES
  • No abras los labios si no estás seguro de que lo que vas a decir es más hermoso que el silencio.| Proverbio árabe

jueves 30, de marzo , 2023

Comenzaron los talleres gratuitos del Polo Textil e invitan a sumarse a los interesados

Como informó oportunamente nuestro Diario, la comuna cuenta con el Polo Textil, donde se desarrollan diferentes cursos de gran interés. Los mismos comenzaron esta semana, tanto en el Polo Textil como en los diferentes lugares donde hay docentes del municipio vinculados.
En diálogo con FM Vos (94.5) y con Diario San Rafael, Natalia Galamba, titular del Polo Textil, expresó que han dado comienzo los cursos que están activos no solo en dos puntos de Ciudad, sino también en distritos, ya que los docentes pertenecientes al Municipio están distribuidos en Rama Caída, La Llave, Monte Comán, Real del Padre, Punta del Agua, Villa 25 de Mayo y en el salón Los Campesinos. “En todos esos espacios están las profesoras de manera fija, entonces todos los vecinos y vecinas del distrito se pueden acercar durante el año para empezar ahí los cursos. Después tenemos en Ciudad, tenemos en el Barrio San Rafael, los martes y los viernes y en el espacio cultural que está en Suipacha y Emilio Civit, donde está toda la parte de capacitación propiamente dicha, del Polo, donde tenemos horarios en la mañana y en las tardes también”, dijo la funcionaria, y aclaró que al igual que cualquier otro taller del Municipio, son gratuitos, abiertos a todo público, y además hay diferentes tipos de cursos ya que “si bien les decimos cursos de costura, en realidad comienzan todos los talleres que tienen que ver, porque por ejemplo, tenemos taller de artes visuales que incluye telas, y esos también se dictan ahí en el espacio cultural y este año tenemos la novedad del taller para adolescentes: costura para teens, para que puedan aprender a hacer su propia ropa. Es un taller que nos pidieron mucho y que también empieza a funcionar”.
“La realidad es que todos los talleres han ido mutando. Tenemos también el taller virtual, que es uno de los talleres que quedó a partir de la pandemia, ya que tuvimos que hacer todas las clases virtuales y dejamos una de las profesoras que se dedica específicamente a la enseñanza en modo virtual”, adelantó y sobre ese último agregó que “empieza en abril, este mes son las inscripciones para poder coordinar horarios y demás, pero la realidad es que es muy necesario y ha sido muy productivo, porque hay muchas personas que no pueden estar presencialmente y la verdad es que son las nuevas formas a las que nos adaptamos”, destacó.
Aseguró que hay todo un esfuerzo por parte de las docentes, que “ponen muchas horas más de trabajo que las que tienen por pago. Las profes son muy comprensivas, muy accesibles, tienen la mejor disposición y trabajan durante todo el año con diferentes grupos de personas y adaptándose a las necesidades también”.
Galamba adelantó que “vamos a estar haciendo este año los mismos talleres itinerantes que estuvimos haciendo el año pasado, aunque con distintas temáticas”.
Para más información, los interesados pueden comunicarse al 2604027190 o dirigirse en Ciudad al espacio cultural ubicado en Suipacha y Emilio Civit, y en los distritos a las delegaciones municipales.

[MWB_PDF_GEN]

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción