SECCIONES
  • Lo peor que hacen los malos es obligarnos a dudar de los buenos.| Jacinto Benavente

jueves 23, de marzo , 2023

El guionista y escritor Daniel Potaschner presentará hoy su libro en San Rafael

Hoy sábado en la biblioteca Mariano Moreno (Centro Cultural Argentino) a partir de las 19, tendrá lugar la presentación de «Un saludito para todos los que me conocen», el primer libro de cuentos escritos por Daniel Potaschner, quien viajará para eso desde Mendoza. Sobre ello dialogó con FM Vos (94.5) y con Diario San Rafael.
Potashner, que siempre ha estado “del lado de la oralidad”, siempre ha disfrutado de leer cuentos, pero rara vez pensó en la posibilidad de escribir o editar un libro, pero “el año pasado, más o menos por septiembre, me llamó la gente de Ediunc, Javier Pícolo y Juan López que son dos grandes editores, que realmente hacen un gran trabajo editando a escritores mendocinos aún hoy vivos, y eso es un trabajo de estar siempre leyendo, un trabajo de curiosidad, de estar en contacto también con los escritores”. Fue un proceso de varios meses, en el cual Potaschner mandaba sus cuentos, y los editores elegían entre los mejores, corrigiendo también la sintaxis y lo que fuera necesario, lo que “ha mejorado todos los relatos que están ahí”. “Además, algunos amigos confidentes que tengo, como Matías Rocco, un cineasta mendocino, me prestó su mirada, su criterio para decirme ‘fíjate, este puede ir segundo, este puede no ir, este no resulta’, lo que me ha hecho pulir muchísimo cada relato, y los que aparecen han sufrido su transformación y demás, y los que quedaron son para seguir trabajándolos y pensar también en un futuro libro, porque no lo pensaba y ahora quiero que salga otro o que llegue a todos lados”, aseguró.
Considera que es muy bueno tener esa clase de amigos que no lo elogian todo, sino que hacen sus críticas constructivas. Puede haber una palabra o un argumento que en su momento le pareció brillante, pero que a otra persona no le funciona, y “aprender a aceptar eso, es hermoso porque quien te lo está diciendo no viene con mala leche, viene a fin de mejorar la obra y eso es hermoso”. Es por eso que tilda como “un premio” la labor desarrollada por los editores, que trabajaron para que el libro quedara lo mejor posible.
Por otra parte, el prólogo está a cargo nada menos que del famoso escritor Eduardo Sacheri. “Un tipo tope de gama, se tomó el tiempo para leer algunos cuentos, dedicarme unas palabras y eso es otra aventura de los editores”, recordó.
Cabe decir que aprovechando la voz que posee, este hombre que no es locutor pero que ha disfrutado de estar detrás del micrófono más de una vez, “despunta el vicio” esporádicamente leyendo cuentos en un programa de radio.

[MWB_PDF_GEN]

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción