El presidente Alberto Fernández se reunió en la Casa Rosada con la ministra de Economía, Silvina Batakis; y el titular del Banco Central, Miguel Pesce, para analizar medidas que permitan ponerle un freno a la caída de las reservas en los próximos meses.
Batakis ingresó en la Casa de Gobierno pasada las 15:30, y minutos después lo hizo Pesce, rumbo al despacho presidencial con la idea de continuar evaluando a contrarreloj medidas que frenen el cimbronazo de los mercados, en otra jornada de alta volatilidad cambiaria.
Pese a que la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, procuró restarle trascendencia al brusco aumento del dólar blue en el último mes, el Gobierno sigue de cerca los registros alarmantes marcados por el alza del riesgo país y por la escalada de la moneda paralela, que alcanzó récords históricos y llegó hoy a cotizarse en $350 para luego cerar en $337.
Ayer, en el marco de la primera reunión de gabinete económico que encabezó Batakis en la sede del Palacio de Hacienda, se resolvió que los turistas extranjeros puedan vender en entidades financieras autorizadas (bancos o casas de cambio) hasta US$ 5.000 al tipo de cambio MEP.
La medida permitirá a los turistas la venta de moneda extranjera en entidades autorizadas a operar en el mercado de cambio con la presentación de la documentación identificatoria utilizada para el ingreso al país.
En esa reunión de gabinete económico estuvieron presentes el propio Pesce; el ministro de Trabajo, Claudio Moroni; la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra; y la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Mercedes Marcó del Pont.
También formaron parte del encuentro el presidente del Banco de la Nación Argentina, Eduardo Hecker; el titular de la Comisión Nacional de Valores, Sebastián Negri; y la jefa de gabinete del Ministerio de Desarrollo Productivo, Camila Cabral.
En el cónclave de este viernes, también participó Sergio Massa. El titular de la Cámara de Diputados llegó a la Casa Rosada después del mediodía, aunque fuentes oficiales aseguraron que fue pare reunirse con el secretario General de la presidencia, Julio Vitobello, con eje en la reciente cancelación de la bilateral entre Alberto Fernández y Joe Biden en Washington, debido a que el primer mandatario estadounidense contrajo coronavirus.