Terminado un 2022 que implicó algunos problemas y pérdidas personales para Fabiana Cacace, 2023 ha iniciado con otra energía, con proyectos, produciendo la sensación de que será un año mejor, lo que incluirá con la posibilidad de volver a Cosquín. Sobre ello, la artista dialogó con FM Vos (94.5) y con Diario San Rafael.
Fabiana Cacace hizo un balance de lo que fue el año pasado. “En lo personal fue muy fuerte con la partida de mi madre, pero este año ha empezado haciéndome unos ‘mimos hermosos’”, dijo y agregó que ruega que todo el año sea así, “con hermosas novedades, con cosas lindas, con algunos frutos que se van recogiendo”. Recordó que “una de las cosas más importantes para un músico, para un folclorista, es estar en el festival nacional de Cosquín, que es el escenario mayor del folclore”. “Con Cacace Aliaga lo transitamos muchísimas veces, de hecho fue el grupo de música cuyana que más lo pisó modestamente lo digo. Es importante, entonces han pasado ocho años (el último fue en 2014) y hace unos meses recibí la hermosa convocatoria para integrar el homenaje, un homenaje muy importante, que se va a realizar en la sexta luna, ya que el jueves 26 se va a llevar a cabo el homenaje a un grande de la música argentina, porque abarcó además del folclore, el tango, y es Oscar Cacho Valles, uno de los primeros Quilla Huasi, un gran autor y compositor, uno de los más prolíferos de la música argentina y fue alguien que ha estado muy cerca también de Cacace Aliaga, porque era un gran referente, mi padre aprendió muchísimo con él, sobre todo para hacer los dúos, para él era uno de sus puntales, uno de sus maestros”, recordó Fabiana, respecto de aquel artista fallecido en 2003. “Formar parte de ese homenaje junto a grandes artistas que quiero y admiro de toda la vida, como Cuti y Roberto Carabajal (con quienes además hay una gran amistad); Ángela Irene (con quien voy a cantar), es una cantora pampeana que admiro desde niña; Enrique Espinosa es otro cantor por el que también siento el mismo amor, respeto y cariño; y una cantora tucumana, Leandra Valles que es la hija de Oscar, una entrañable amiga, que junto a la comisión del festival llevan a cabo este merecidísimo homenaje”, adelantó y destacó: “La convocatoria para que yo participe y lleve un pedazo de Cuyo al escenario Atahualpa Yupanqui es un regalo del Cielo”.