SECCIONES
  • Cuando pierdas, no pierdas la lección.| Dalai Lama

sábado 30, de septiembre , 2023

Las estafas, los “vivos” y los “giles”

Hace casi exactamente dos años se estrenaba en nuestro país la película “La Odisea de los Giles”, film protagonizado por Ricardo Darín y Luis Brandoni que rápidamente se convirtió en el más visto. El largometraje de Sebastián Borensztein cuenta una historia situada en un pequeño pueblo de la provincia de Buenos Aires a fines del 2001, época de la caída del presidente Fernando de la Rúa y la implementación del «corralito” bancario.
Allí, un grupo de amigos y vecinos pierde el dinero que había logrado reunir para reflotar una vieja cooperativa agrícola. Al poco tiempo, descubren que sus ahorros desaparecieron por una estafa realizada por un inescrupuloso abogado y un gerente de banco que contaban con información de lo que se iba a desencadenar en el país. Al enterarse de lo sucedido, este grupo de vecinos decide organizarse y armar un minucioso plan con el objetivo de recuperar lo que les pertenece.
“La Odisea…” se transformó en un ícono. La explicación que encontraron los especialistas fueron las preocupantes coincidencias que existen en la película de Borensztein entre el 2001 y la actualidad. Si bien insistieron en que las situaciones son diferentes, el sentimiento popular generalizado frente al candente panorama económico actual –y las estafas de todo tipo que pululan en nuestra cercanía- es una mezcla entre déja-vú y hastío por la repetición de ciertas situaciones.
Para Borensztein y para Eduardo Sacheri (autor de “La noche de la Usina”, novela en la que se basa la película en cuestión) giles somos todos excepto una docena de tipos que manejan todo. La “gilada” son los ciudadanos comunes, los tipos honestos, que muchas veces pierden todos sus dineros en manos de inescrupulosos.
En un tramo de “La Odisea…”, Fermín Perlassi, el personaje de Darín, alerta: «… pero un día, el abuso al que estamos acostumbrados los giles se convierte en una verdadera patada en los dientes y uno dice: ‘¡Basta!'». Teléfono para ustedes, señores estafadores, los de las telefónicas contra los adultos mayores y los de las estructuras piramidales. Y también para la justicia, que debería castigar a quienes desarrollan estas acciones.

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción