SECCIONES
  • La pereza viaja tan despacio que la pobreza no tarda en alcanzarla.| Benjamin Franklin

domingo 26, de marzo , 2023

“Les Lechus” presentan “La forma del aire” en el teatro Roma

Tras lo que fue un buen 2022 en el que dio diversos espectáculos en el “Teatrino” del Parque de los Niños, y con “Máquina en escena” que tuvo dos ediciones, el 2023 recibió escénicamente a “Lechu” Romero con una obra “Fútbol Dubois” en el teatro Roma. Hoy sábado presentará “La forma del aire” junto a “Lechu Woods (Leticia Woods), en el dúo llamado “Les Lechus”.

Una figura del teatro local es sin dudas “Lechu” Romero, quien la semana pasada estrenó “Fútbol Dobois”. “Salió un espectáculo maravilloso en el cual el público sanrafaelino y el turístico pudo disfrutar”, dijo y añadió que “La forma del aire” que se presentará hoy sábado a las 21 en el Roma, “también es un estreno en cuanto a la búsqueda de lenguaje, porque La forma del aire es un espectáculo que mezcla el clown, el teatro físico y en este caso estoy acompañado por mi compañera Leticia Woods (‘Lechu’ Woods), que vendría siendo la parte femenina de ‘Les Lechus’, en el cual su aporte tiene que ver con la globoflexia (de ahí viene el título)”, expresó. Es que si bien el título de la obra suena simplemente algo poético, hace referencia al arte de la globoflexia. “Para que la gente tenga una mediana idea, tiene que ver con una búsqueda de poner los globos en escena, utilizarlos como recurso, escenografía, elemento y a la vez personaje. Estamos acompañados de ellos como un elemento más en la composición de la dramaturgia, dentro de lo que se cuenta. Es para disfrutar en familia y para las infancias”, señaló. En el escenario los acompaña también el músico Pablo Ruiz, cuyos trabajos están presentes en redes sociales. “Los tres nos encargamos de lo que es la parte artística y técnica”, aclaró.

La obra surge de una composición propia de “Les Lechus”, que se hacen llamar “el teatro de los unders” porque fuera de la provincia les gusta llevar su acento mendocino, mezclando la palabra “Andes” con la palabra “under” (debajo en inglés). Respeto de lo que es justamente la composición de una obra, aseguró que se trata de “un trabajo terrible”, aunque “por el trabajo del clown y del mimo, siempre aparecen las generaciones a través del juego (palabra mágica el juego), y la improvisación (otra palabra mágica que siempre está en escena)”.

Las entradas para esta obra que contiene mucho humor, tienen un valor de 1.000 pesos o dos por 1.500, y están a la venta en la boletería del teatro.  

[MWB_PDF_GEN]

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción