El contador, que sucedió a Ricardo Jarur en la Dirección del diario de los sanrafaelinos y que trabaja junto a su madre Ana María, expresó que “estoy muy feliz por este nuevo aniversario de nuestro medio, que en definitiva representa al Sur Provincial”.
“Este Diario nació con el objetivo de narrar en sus páginas el acontecer del sur y, al mismo tiempo, ´pechar´ por los intereses de la región ante la clase gobernante. Mi papá proyectó que nuestro departamento volviese a tener un diario papel y esa idea se plasmó el 14 de septiembre de 1996, cuando salimos con la primera página de noticias. Toda ciudad importante debe tener un diario de cabecera y así surgió este medio, con la particularidad que lleva el nombre del lugar donde vivimos”, destacó Jarur.
Rodrigo recordó que “ha sido un proceso muy extenso, con idas y vueltas en lo económico y un gran esfuerzo por sostener al medio, tanto a nivel familiar como el del personal que es y ha sido parte del diario. No es sencillo construir un medio serio y creíble, debe haber compromiso de sus hacedores pero también del recurso humano que se necesita para que el diario salga todos los días, desde los periodistas hasta quienes lo imprimen. Fue así que avanzamos en un camino con obstáculos que hemos ido sorteando, con aciertos que hemos celebrado e ineludibles errores que debimos enmendar. Así conseguimos que Diario San Rafael sea un medio referente del sur y de toda la provincia, sumado a que medios nacionales hayan reflejado las noticias importantes que publicamos”.
Jarur resaltó también cómo el medio se fue adaptando a las innovaciones que surgieron en sus casi tres décadas de vida. En ese sentido, hizo hincapié en la revolución que causó internet y la aparición del diario online en el 2000, y luego lo propio en las redes sociales que – en esta parte del mundo – cobraron fuerza alrededor del 2006.
La performance virtual de Diario San Rafael mereció un párrafo aparte de Jarur: “es cada vez más grande el número de visitas que recibe el diario online (www.diariosanrafael.com.ar), a tal punto que el medio más próximo en nuestro departamento en cuanto a tráfico web está seis veces por debajo de nuestros números. Además, a nivel provincial, estamos entre los 10 sitios de noticias más leídos de Mendoza”.
“Por todo este esfuerzo que les he resumido en esta entrevista, nos enorgullece ver cómo los sanrafaelinos se informan a través del Diario, ya sea a través del papel en sus casas, en las oficinas o en algún café, como así también quienes ingresan desde su celular o computadoras. Y acá es cuando debo agradecer al equipo de trabajo, a los lectores y también a quienes confían en nosotros para publicitar sus emprendimientos. No me debo olvidar de los quioscos que sostienen la venta del diario papel y los canillitas que lo reparten”, añadió el director.
En el cierre, Jarur manifestó que “la suma de las voluntades, la responsabilidad y mantener firmes nuestros objetivos, nos permitieron no solo mantenernos sino crecer sostenidamente durante 27 años. Y vamos por mucho más, apostamos a seguir llegando con la noticia a cada vez más sanrafaelinos, los que están acá y los que están fuera del departamento. Hemos hecho varios aportes al desarrollo de nuestra región y aún son muchos los temas que requieren de la atención y preocupación de quienes nos gobiernan. Y en ello el diario seguirá insistiendo, como lo ha hecho desde 1996 al presente”.
Desde la dirección agradecemos los saludos recibidos y las muestras de afecto a través de mensajes y llamadas telefónicas. Acá citamos algunos de ellos: Gobierno de Mendoza; el intendente electo Omar Félix; Comisión directiva del Club Español; Luis Luchessi, secretario general de la Unión Empleados de Comercio de San Rafael; Paloma Palomo; Policía Federal de San Rafael; Myriam Berra, secretaria del Centro de Despachantes de Aduana San Rafael; Ignacio Torres del Sindicato de Artes Gráficas; Enrique Richard; Claudio Esquivel, ex titular de la delegación local de Bomberos; el doctor Tíndaro Fernández; Mary Lepori; Luis Martini; Omar Abraham; CTC Cable Televisora Color; Guillermo Lobo, Periodista de TN; Enrique Barrera; Nuri Ribota; Ricardo Stradella, bodega Valentín Bianchi, Lv4 Radio San Rafael y Esteban Tudurí.