La audiencia por el juicio abreviado a Luis Lobos, en la que estaba previsto fijar una condena de seis años contra el ex intendente de Guaymallén por enriquecimiento ilícito y administración fraudulenta, pasó a un cuarto intermedio para la próxima semana porque el acuerdo todavía no está cerrado.
En la reunión de este jueves, las partes no lograron ponerse de acuerdo para confirmar la sentencia de 6 años de prisión a Lobos y la definición se postergó para el próximo miércoles, a las 14.
“Se han planteado todas las temáticas, existen algunas diferencias en aspectos técnicos que habrá que aclarar. Pasamos a un cuarto intermedio. Veremos si se mantiene o no el preacuerdo, todavía no está definitivamente cerrado“, explicó Javier Pascua, titular de la Fiscalía de Delitos Económicos.
“Hay un preacuerdo, el acuerdo real es lo que hemos tratado hoy”, indicó el fiscal. “Fundamentalmente, se intenta acordar una pena acorde a los delitos: inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, multa, confiscación de bienes y extensión de dominio”, agregó Pascua.
Lobos, actualmente, está cumpliendo una condena de 4 años y medio de cárcel por “fraude a la administración pública en la modalidad administración infiel”, entre otras de las causas de corrupción en las que fue señalado.
La audiencia fue por los delitos de enriquecimiento ilícito y fraude en el caso Wanka SA, relacionado al pago de sobreprecios a esa empresa.
El acuerdo que alcanzaría con el Ministerio Público Fiscal mantendrá en prisión a Lobos durante ocho años, al sumarse las sentencias.
Para la Fiscalía hubo inconsistencias entre la declaración jurada del ex intendente y su ex pareja Claudia Sgró, tras lo que arrojaron los peritajes contables. Se sospecha que el ilícito giró en torno a 5 millones de pesos.
De administración fraudulenta también están imputados el ex secretario de obras públicas, Federico Sampieri, y Roque Núñez, de Wanka SA. El juicio contra ellos fue postergado para 2023.
Fuente: El Sol