SECCIONES
  • Si no tenemos paz, es porque hemos olvidado que nos pertenecemos los unos a los otros.| Teresa de Calcuta

viernes 8, de diciembre , 2023

ATE y SUTE aceptaron la nueva oferta salarial y Ampros paralizó los hospitales

Con un paro de médicos ya organizado para este miércoles, que incluyó una movilización, el Gobierno de Mendoza madrugó y comunicó que había una nueva oferta de aumento salarial para los gremios estatales. La propuesta encontró eco en uno de los gremios que nuclea a parte del sector sanitario y a la administración central, ATE. Y, por otra parte, el plenario provincial del SUTE también convalidó lo ofrecido por el Ejecutivo.

Esta nueva propuesta, que el Ejecutivo consideró como “superadora“, tiene una mínima variación: pasa de un incremento del 14% al 15% para los dos últimos meses de este año. En tanto que ya adelanta para el verano con un 5, 8% para enero, y la misma cifra tanto para febrero como para marzo. Hay que decir que las cuotas para los tres meses eran en principio del 5%.

A esta secuencia de cifras le agregaron una cláusula de garantíasi durante enero y febrero la inflación acumulada es superior a 12%, el Gobierno de la Provincia se comprometió a reunirse con los representantes de los trabajadores luego de conocerse el porcentaje de inflación que arroje el INDEC -no la DEIE, que suele tener números un poco más elevados- para febrero.

Con esta nueva carta sobre la mesa, y el hecho de que horas antes ya se había aprobado en la Legislatura el Presupuesto 2024, ATE resolvió aceptarla para los agentes de los regímenes de 15, de Salud -los no profesionales, concretamente-; el 5, de Administración Central; Guardaparques y la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial

En tanto, el SUTE también resolvió aceptar a través de un plenario provincial la oferta de aumento en la tarde de este miércoles. El sindicato de los trabajadores de la educación validó el mandato que llegó desde las escuelas: sólo dos departamentos no aceptaron, General Alvear y San Carlos.

Sin embargo, quienes volvieron a rechazar la nueva oferta fue Ampros, que ya ha rechazada las últimas dos propuestas de aumento salarial. Este miércoles, la asociación de los profesionales de la salud cumplió con el paro en el servicio de hospitales públicos y se movilizó por las calles hasta Casa de Gobierno.

De hecho, las nuevas cifras que expuso el Ejecutivo cayeron mal, porque consideraron que buscaban desactivar la medida de fuerza

Fuente – El Sol

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción