Con un total de siete etapas que tuvieron su culminación en la provincia de Catamarca, el SARR (South American Rally Race 2020) contó con pilotos de la Argentina, Chile, Ecuador, Uruguay, Perú, Bolivia, Brasil y Colombia.
El SARR internacional tuvo acción del 5 al 14 de febrero, visitando las provincias de San Juan, La Rioja y Catamarca, con una la travesía que incluyó vehículos de la categoría Rally Race y Navegación.
De la partida fue la sanrafaelina Cleoris Manfre, a bordo de una Toyota Hilux navegada por Ramiro Corvalán, de la provincia de San Luis, quienes fueron los grandes ganadores en la categoría N4 de navegación.
La dupla campeona finalizó en lo más alto de la categoría seguid por Germán Ascheri y Martín Gangale de la provincia de Córdoba, a bordo de una Toyota SW4.
Un enorme resultado para Cleoris, que ya había estado en el Campeonato Argentino de Navegación de 2017, 2018 y 2019, en los que tuvo un crecimiento progresivo, consagrándose en tierras que vieron pasar a los mejores del mundo.
Cleoris Manfre visitó los estudios de FM Vos (94.5) y habló de lo que implicó la carrera: “Hace tres años que estoy compitiendo, este Campeonato Argentino de Navegación sería como una escuela para luego estar en el Rally Dakar, donde las etapas son cortas, no más de tres días. Al irse el Dakar de nuestro país, surge American Rally Race, convocando a todos los corredores de Sudamérica que quieran correr, fue en el que pude estar en esta oportunidad y pude ganar”.
Sobre los terrenos que afrontó, la profesora de Educación Física acotó: “Lo que son Catamarca y San Juan son las mismas hojas de ruta que se utilizaron para el Rally Dakar hace cuatro años atrás y el navegante es Ramiro Corvalán. Al principio, por ser mujer costó un poco, sobre todo en el primer año, en el que me sentía rara dentro del ambiente, pero ahora ya soy una más del grupo”.