SECCIONES
  • Cuando pierdas, no pierdas la lección.| Dalai Lama

domingo 1, de octubre , 2023

El CEO cumplió su 11° aniversario al servicio de todos

Ayer sábado se conmemoró el 11° aniversario del Centro Estratégico de Operaciones (CEO), tomando como referencia la fecha de inauguración del nuevo edificio. Sobre ello dialogó con FM Vos (94.5) y con Diario San Rafael, el comisario Hugo Alcalde, titular del organismo de seguridad.

Ayer sábado, se conmemoró el 11° aniversario del Centro Estratégico de Operaciones (CEO), tomando como referencia la fecha de inauguración del nuevo edificio. Sobre ello dialogó con FM Vos (94.5) y con Diario San Rafael, el comisario Hugo Alcalde, titular del organismo de seguridad.
Recordó que el edificio fue montado en el año 2011 “con la intención de poder mejorar el sistema de comunicaciones policiales”. Más allá del aniversario y del trabajo realizado, el funcionario explicó que se acerca fin de año y se puede hacer ya un buen balance de lo que fue el 2022, ya que el personal se ha distribuido correctamente en distintas tareas de relevancia.
Respecto de lo que es el funcionamiento habitual, señaló que a principios de abril, se refuncionalizó la parte de videovigilancia, y actualmente el CEO trabaja con 123 cámaras en San Rafael, y los 75 puntos de captura existentes se elevaron a 123, a las que se sumaron dos fijas más recientemente, con una calidad muy superior desde lo tecnológico, si se las compara con las que se pusieron inicialmente hace más de una década, pues son full HD y se incorporaron lectoras de patentes. “Tenemos lectoras inteligentes en algunos puntos de captura, que estaban por parte de un proyecto de mejoramiento por parte del Ministerio de Seguridad. Este proyecto de cámaras, si bien se dividió en los tres departamentos (San Rafael, General Alvear y Malargüe), el proyecto está terminado al 100%, quedando la opción de poderlo ampliar, lo que será motivo de gestión de cara al ciclo 2023”, dijo.
Además, ha habido mejoras en las instalaciones del CEO de la sala de visualización y demás dependencias y oficinas que componen el sistema 911 – Emergencias. A medida que van ingresando pedidos de la ciudadanía, se van derivando a esas dependencias, ya sea videovigilancia, cuatro box en la sala de telefonía con 50 líneas rotativas, está el área de despachadores (desde donde se comandan los tres departamentos mencionados). En total, hay 120 efectivos policiales que rotativamente trabajan en el lugar. A eso hay que sumarle que hay personal de apoyo a disposición del Ministerio Público Fiscal.
Los efectivos trabajan codo a codo con el personal de calle, enviando la información necesaria en una importante coordinación. “No nos olvidemos que acá convergen las cámaras, cámaras de los móviles inteligentes, lectoras de patente y un sinfín de funciones que tiene el CEO y que por ahí, si bien son conocidas por el personal de calle, el que está al frente de los delitos, es bueno poderlas administrar de la mejor manera para que puedan llegar a un buen puerto con los procedimientos judiciales. En este sentido, el balance ha sido muy bueno. Obviamente el recurso humano va a seguir siendo poco en la medida que se vaya incorporando más tecnología. A eso hay que seguir incorporándole capacitación al personal que si bien lo ha hecho, se acercan a ciertas etapas del proyecto por las que habrá que hacer más capacitaciones sobre bibliotecas virtuales, y documentación”, cerró la entrevista Alcalde.


Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción