SECCIONES
  • Si quieres cambiar al mundo, cámbiate a ti mismo.| Mahatma Gandhi

martes 21, de marzo , 2023

“El municipio no defiende a San Rafael”

“La decisión del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), de adjudicarle más de 20 mil hectáreas del sur mendocino a comunidades que se autoperciben mapuches, sin lugar a dudas, es la noticia más importante en lo que va del año para San Rafael. Porque la resolución es inconstitucional, porque sienta un precedente muy grave, y porque las tierras incluyen la Laguna de El Sosneado y buena parte de la traza del Paso Las Leñas, entre otras razones.
El silencio de la Municipalidad, cuyos funcionarios no levantaron la voz para defender a San Rafael, ni participaron de la histórica caravana el sábado 18 de febrero, no tenía explicación hasta hace unos días. Accedimos al expediente donde figura cuándo fue notificado el municipio del relevamiento del INAI: el 30 de mayo de 2022. Sí, hace nueve meses. En todo este tiempo ocultaron la información; no sabíamos lo que estaba pasando hasta que explotó mediáticamente la decisión ya consumada.
Por si fuera poco, comprobamos que Roberto Ñancucheo, quien lidera esta avanzada pseudo mapuche contra el patrimonio natural y los recursos de San Rafael, estuvo contratado todo el año pasado en la Municipalidad. En la Dirección de Desarrollo Social, más precisamente en el Área de Niñez y Adolescencia, figura este señor repudiado por la Confederación Mapuche de Neuquén y que fue funcionario del kirchnerismo.
Estos hechos están respaldados por documentos oficiales que ya hicimos públicos. Las preguntas se acumulan y por ahora no hay ninguna respuesta. ¿Cómo puede ser que la Municipalidad no haya convocado a los vecinos a rechazar el relevamiento? ¿En qué cabeza cabe que, con tantos sanrafaelinos buscando trabajo, se le pague un sueldo a quien lidera la mayor amenaza contra el futuro productivo del departamento?
La primera conclusión cae por su propio peso. Para algunos funcionarios, quedar bien con Cristina y Alberto Fernández, y agachar la cabeza ante lo que mandan desde Buenos Aires, es más importante que defender a San Rafael. Estamos hablando de recursos hídricos, energéticos y productivos fundamentales para el desarrollo local. ¿Acaso no vale la pena transpirar la camiseta para cuidar lo que es nuestro?
El intendente le debe una explicación a los sanrafaelinos. La actuación de la Municipalidad en todo este tema ha sido vergonzosa. Este es el capítulo más reciente de una larga lista donde la falta de transparencia es la constante: el caso de la Oficina de Licencias de Conducir, y la falta de control en Valle Grande ante las voladuras de cerros y las construcciones ilegales, son dos ejemplos claros de una forma de gestionar alejada de la gente y colmada de sospechas.
La mayor esperanza descansa en el hecho de que somos un pueblo unido, consciente y comprometido con nuestra tierra. Los sanrafaelinos no estamos dispuestos a mirar para otro lado mientras vienen de afuera a robarnos lo que nos pertenece. La defensa del trabajo local, de la producción, y del futuro de los jóvenes, es una prioridad innegociable».

Por Francisco Mondotte, Concejal
Frente Cambia Mendoza

[MWB_PDF_GEN]

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción