La Justicia ordenó a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) no realizar descuentos por cuota solidaria hasta que se resuelva el amparo presentado por empleados no afiliados en contra de ese aporte que cobra el gremio por lograr aumentos salariales.
La Cuarta Cámara del Trabajo hizo lugar a una medida precautoria en medio del reclamo de estatales que no pertenecen al sindicato y que no están de acuerdo con destinarles parte de su salario cada vez que se firma un acta paritaria.
“Entendemos que resulta procedente la medida cautelar interpuesta”, como también “ordenar a la accionada Asociación Trabajadores del Estado (ATE) a abstenerse del cobro de la cuota solidaria hasta tanto se resuelva el fondo de la cuestión planteada”, dice la resolución firmada el 14 de diciembre por los jueces Fernando Jaime Nicolau y Marinés Dolores Babugia.
Un grupo de empleados públicos que no está afiliado a ATE pidieron la “nulidad” del aporte que el gremio -como otros- cobra por firmar acuerdos paritarios, lo que durante 2022 sucedió en diversas oportunidades entre los sindicalistas y el Gobierno de Mendoza, “afectando la economía” de los agentes.
O, en su defecto, solicitaron que se limite el monto de la cuota a la cifra “efectivamente percibida por el trabajador con motivo de la gestión sindical, es decir, sobre el real incremento”.
Fuente: El Sol