SECCIONES
  • La pereza viaja tan despacio que la pobreza no tarda en alcanzarla.| Benjamin Franklin

viernes 24, de marzo , 2023

La tecnología y el nuevo mundo

Está claro que las nuevas tecnologías están revolucionando la manera en que las personas aprenden. Es por eso que en estos días tener acceso a una computadora con conexión a internet es indispensable para poder desarrollar talentos. No es casual que cada vez más empresas, sobre todo las relacionadas al mundo digital, contratan personas que no tienen títulos de educación superior, pero que acreditan formaciones con otras modalidades de aprendizaje.
Y esto tiene que ver con lo que algunos llaman «la disrupción en la era digital» que genera un nuevo ecosistema para el desarrollo de habilidades, una especie de plataforma de innovación permanente que promueve el aprendizaje a lo largo de la vida.
Los que investigan este fenómeno observan que muchos de los empleos formales que existen en la actualidad no existirán dentro de 20 años y calculan que casi un 80 por ciento de los trabajos que estarán disponibles en el año 2030 todavía no existen. Señalan, además, que tarde o temprano el proceso de automatización afectará a millones de empleos en todo el mundo; y que lo que se aprende hoy en el primer año de cualquier universidad, será obsoleto en el cuarto año de la carrera.
El periodista y escritor estadounidense, Thomas Friedman, decía tiempo atrás que los cambios son cada vez más acelerados y que en el mundo actual la habilidad más importante en la vida de una persona es la capacidad para seguir formándose a lo largo de la existencia. El consejo que Friedman ofrecía a los padres era que no pregunten a sus hijos qué quieren ser de adultos, porque más allá de la respuesta que den los chicos, lo más probable es que ese trabajo no exista en las próximas décadas. Por eso sugiere que se cultive la automotivación para seguir formándose el resto de la vida, mucho después de que se vayan del hogar familiar.
En conclusión, y como bien señala Friedman, este nuevo escenario plantea enormes desafíos para los sistemas educativos y los educadores, que deberán reinventarse para ayudar a aumentar el ritmo de adaptación de las personas, para que no se queden en desventaja respecto a los avances que impone la tecnología.

[MWB_PDF_GEN]

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción