SECCIONES
  • Si no tardas mucho, te espero toda la vida. | Oscar Wilde

domingo 16, de junio , 2024

Las políticas educativas y el futuro nacional

El debate en torno a la calidad de la educación que reciben los niños, niñas y adolescentes de la Argentina no tiene final, pero suele renovarse a partir de nuevos elementos. Los especialistas en política educativa y en el diseño de las currículas no se ponen de acuerdo: no son pocos los que advierten que las aulas argentinas siguen igual que el siglo pasado sin tener en cuenta los enormes cambios impulsados por el desarrollo de las nuevas tecnologías aplicadas a la educación. Aquí un profesor o maestro sigue con la tiza y el pizarrón como soportes en el aula. Y después se encuentra la otra discusión que gira en torno al nivel con el que los estudiantes terminan la enseñanza obligatoria. ¿Comprenden los textos? ¿Saben realmente de matemática o de lengua? son los interrogantes básicos que se repiten una y otra vez.
En el año 2022, según el relevamiento de Argentinos por la Educación, apenas «el 13% de los alumnos llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de Lengua y Matemática en el nivel secundario”. Mientras que en el nivel primario solo “43 de cada 100 alumnos que comienzan la primaria llegan a 6° grado a tiempo y con los aprendizajes esperados”. Los números dan cuenta de una hipoteca impaga que embargará el futuro de miles de niños y jóvenes.
A esto se le suman cuestiones como las competencias necesarias para el siglo XXI que agigantan la brecha digital, y la desigualdad digital, que no está dada por tener acceso a internet, sino que radica en la “calidad de su utilización educativa”. Esta brecha genera una verdadera grieta educativa entre los argentinos, agravando los malos resultados en matemáticas y prácticas del lenguaje, y convirtiendo a niños y jóvenes en analfabetos digitales.
La problemática no es nueva pero no parece ir en un sentido de soluciones. Las mismas, seguramente, obligarán a abordajes integrales y extendidos en el tiempo más allá de los gobiernos y los colores partidarios. Caso contrario, continuaremos en la pendiente descendente.

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción