SECCIONES
  • Nunca permitas que el sentido de la moral te impida hacer lo que está bien.| Isaac Asimov

sábado 3, de junio , 2023

Coronavirus: llaman a una «acción urgente para salvar vidas» en Mendoza

La Iniciativa por el Resguardo de los Derechos Humanos COVID 19 (IRDH) realizará el jueves una conferencia de prensa federal, un llamado a una «Acción Urgente y Solidaria para salvar vidas” en las provincias de Jujuy, Salta, Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Buenos Aires, Río Negro y Ciudad de Buenos Aires.

Casi una treintena de científicos, investigadores, representantes de organismos de DDHH, de los trabajadores y trabajadoras de la salud, de entidades gremiales y otras asociaciones de la sociedad civil de estas siete provincias y la Ciudad participarán de esta actividad para mostrar “la realidad que están atravesando las provincias, en muchas de las cuales ya se produjo el colapso del sistema sanitario y la población está sufriendo sus consecuencias”.

“Estamos frente a una catástrofe invisibilizada, donde los muertos no se ven y las familias lloran en soledad”, dijeron en un comunicado.

La apertura estará a cargo de las Madres de Plaza de Mayo (Línea Fundadora) Taty Almeida y Vera Jarach; el doctor en ciencias químicas y biólogo Ernesto Kornblihtt; y el docente universitario y doctor en ingeniería Rodrigo Castro.

“Apelaremos a la conciencia colectiva para que tome medidas de retracción social, a fin de contribuir con la urgente y necesaria disminución de la circulación viral”, dijeron.

“Asimismo, le haremos llegar al Presidente de la Nación nuestra gran preocupación, conjuntamente con una propuesta concreta que hemos consensuado entre quienes estamos organizando esta acción urgente”, agregaron.

Como analistas, participarán la jefa de UCI del Hospital San Martín de La Plata, Elisa Estenssoro; el bioinformático, docente universitario e investigador asistente del Conicet, Rodrigo Quiroga; el doctor en ingeniería, docente e investigador del Conicet Ernesto Kofman; y el biólogo y docente Franco Leonel Marsico.

La IRDH de CABA fue lanzada el pasado 15 de julio, a instancias del Observatorio para la defensa de los Derechos Humanos de la Comuna 3, la Red Argentina de Investigadores e Investigadoras de Salud y el Centro de Estudios Para el Desarrollo Territorial (Cedet).

“Esta novedosa Iniciativa busca potenciar el trabajo de cada organización incorporando los aportes de la ciencia y las nuevas tecnologías para poner en marcha dispositivos de detección de violación a los Derechos Humanos básicos que se ponen en juego en esta pandemia en CABA y que afectan especialmente a los sectores más vulnerables de la población”, dijeron en esa oportunidad.

 

Fuente: El Sol

Download PDF

Click para descargar o imprimir la nota

La información justa siempre con vos!

MÁS LEÍDAS

MÁS LEÍDAS

Noticias Relacionadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Agregar nueva lista de reproducción